Se suceden las visitas institucionales a las instalaciones del Centro de Ayuda Humanitaria del Chalé de Pozo. Los últimos en hacerlo, tras la presencia de la Diputación de León, han sido miembros del Ayuntamiento de Villaquilambre.
Publicidad
En este encuentro, la fundación San Juan de Dios ha querido dar a conocer el día a día del centro.
En estos momentos hay 180 migrantes procedentes, en su mayoría, de Mali y Senegal. Todos ellos tienen documentación y son solicitantes de protección internacional. A partir de finales de agosto ya comenzarán a recibir sus permisos de trabajo, ya que antes de llegar a León han estado en un centro de Alcalá de Henares, procedentes de Canarias.
Noticia relacionada
Aquí ocupan las instalaciones del hotel. Todos comparten habitaciones, de tres o cuatro plazas. Existe un comedor, salas de usos múltiples, un gimnasio y varias estancias habilitadas como aulas. En los próximos días se adecuará el jardín exterior trasero del hotel.
La solidaridad de los vecinos de Villaquilambre ha hecho que ya hayan montado un ropero propio en el que se organizan las prendas por tallas y colores.
Lo más necesario, según indican desde el equipo gestor, son zapatos y smartphones para que puedan hablar con sus familias. Desde hace varios días ya hay wifi disponible en el recinto.
Las actividades favoritas de los habitantes de Pozo son las deportivas y musicales. Juegan al fútbol en los exteriores del edificio, acuden a clases colectivas de crossfit organizadas por la fundación, a rutas en el entorno o a juegos con música. Durante los días de la Eurocopa también disfrutaron de los partidos de la selección española de futbol.
Publicidad
En el centro trabajan 35 personas de San Juan de Dios: orientadores, integradores, psicólogos, abogados y asistentes sociales que se organizan en dos turnos de lunes a domingo y envían reportes diarios al Ministerio de Migraciones. Hay otros 15 trabajadores dependientes del hotel: recepcionistas, limpieza o mantenimiento.
Se imparten clases de español todos los días y dentro de dos semanas comenzarán los talleres de empleo, los primeros del sector de la construcción.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.