Mensjae del cartel colocado por Vox y, en pequeño, la secretaria de CCOO en León, Elena Blasco.

Elena Blasco (CCOO) sobre los carteles de Vox: «Es un nuevo capítulo de racismo y xenofobia»

Comisiones Obreras de León no descarta tomar las medidas «necesarias» y estudiará si la campaña del partido en Villaquilambre responde a un «delito de incitación al odio»

Jueves, 6 de febrero 2025, 09:26

«Llueve sobre mojado». Así comienza la secretaria general de Comisiones Obreras en León, Elena Blasco Martín, su respuesta a la campaña que el partido de Vox en Villaquilambre volvía a poner en marcha las últimas jornadas con la colocación de carteles en el municipio contra los migrantes que residen en el Chalé de Pozo reconvertido en centro de ayuda humanitaria desde el pasado verano.

Publicidad

El sindicato califica los mensajes que se han colocado en las calles y compartido en redes como «xenófobos y racistas» y que «pueden implicar un delito de incitación al odio». Además, apunta la organización que esta campaña «pone su foco en la criminalización de los refugiados», algo que Blasco considera «deleznable».

La polémica en torno al centro de ayuda que gestiona la Fundación San Juan de Dios ya se desató cuando se anunció su puesta en marcha, y este 2025 vuelve con un «nuevo capítulo de racismo y xenofobia que pretende hacer campaña electoral criminalizando a los refugiados y a la población migrante. Este tipo de mensajes, siguiendo la estela de la extrema derecha internacional, deben obtener la respuesta contundente desde todas las organizaciones democráticas y desde la propia sociedad, por lo que instamos a que se sumen a la denuncia pública de esta campaña del odio».

Desde Comisiones Obreras León aseguran que tomarán las medidas «necesarias», tanto de forma individual como en coordinación con otras organizaciones, para denunciar una campaña que, según indican, puede corresponder a un delito de incitación al odio, y no descartan «ninguna medida a tomar».

El mensaje de Comisiones

Desde hace meses ha sido el propio sindicato uno de los principales puntos de recogida de donaciones para los refugiados de Pozo en el marco de un proyecto de la Plataforma de Apoyo a las Personas Refugiadas y Migrantes de León. Una campaña que, como explica Víctor Bejega, Coordinador del Área Externa, ha sido «todo un éxito, con mucha solidaridad de la sociedad leonesa que no se ve representada, de ningún modo, por las acciones de grupos ultraderechistas que sólo buscan notoriedad utilizando el miedo y el odio».

Publicidad

Por último, el sindicato insiste, en respuesta al mensaje que puede leerse en los carteles colocados, que «la única precaución que hay que extremar en Villaquilambre es, precisamente, la de evitar el contacto con la extrema derecha y sus mensajes de odio, mentiras y alarmismo social».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad