Imagen de vehículos pesados transitando por el municipio de Valverde de la Virgen.

Un 'embudo' con casi 17.000 vehículos atrapa cada día a los vecinos de Valverde de la Virgen

La comprometida rebaja en el peaje de la AP-71 León-Astorga para el desvío de los vehículos pesados se ha quedado en la papelera | El alcalde de Valverde de la Virgen insiste en la necesidad de una solución inmediata tras años de inútil espera

J.C.

Valverde de la Virgen

Lunes, 9 de agosto 2021, 08:44

Un embudo con más de 17.000 vehículos, de ellos 3.500 'pesados'. En eso se ha convertido la Nacional 120, en cada jornada laboral, a su paso por el municipio leonés de Valverde de la Virgen. La cifra se corresponde con una estimación ... realizada por el propio consistorio que contempla un incremento del veinte por ciento respecto a un informe de parte encargado años atrás para evaluar el tráfico en la zona.

Publicidad

«Desde que se hizo aquel informe la presencia de vehículos se ha multiplicado en esta carretera hasta llegar a un nivel como el que hoy tenemos. El número de vehículos pesados que circulan por nuestra población se ha disparado y se necesita una solución con urgencia«, remarca a leonoticias el alcalde de la localidad, David Fernández Blanco.

Fue en 2017 cuando se acordó una rebaja del 75% el peaje para la AP-71 León-Astorga con el fin de beneficiar a los vehículos pesados y de tipo 2 (camiones y autocares con cuatro ejes o más y turismos, furgones, furgonetas y microbuses con remolque de dos o más ejes) que utilizaban la Nacional 120 en su tránsito habitual. Sin embargo aquel acuerdo «nunca puedo llevarse a efecto al considerar el Gobierno que no se podía actuar sobre una autovía en concesión», recuerda el alcalde de Valverde.

El paso de vehículos pesados provoca situaciones comprometidas en la zona.

Supresión de peajes

Han pasado cuatro años del histórico anuncio oficial nunca materializado y la situación «lo único que ha hecho es complicarse». «Cuando se hizo el estudio de paso de vehículos se fijaba en 14.400 de media cada día laborable» en el tramo que cruza por el municipio de Valverde de la Virgen. Y de ellos «en torno al 20% son camiones, vehículos pesados». Ahora, insiste el edil, «esa cifra se ha elevado en otro veinte por ciento».

Con esas cifras los vecinos de las localidades del Camino ven una situación «peligrosísima» por la alta concentración de vehículos que desemboca de tarde en tarde en graves accidentes.

Lo ideal, se insiste, sería un acuerdo que permitiera desbloquear por completo los 35 kilómetros de la AP-71 entre León y Astorga. «Lo que nos preguntamos aquí es que si se ha podido tomar una medida como la acordada en la autopista entre Vigo y Redondela con la supresión de los peajes esa misma medida se podría aplicar para esta autopista. Incluso se debería ir más allá y suprimir el peaje de la León-Asturias. Son dos peajes que no tienen ningún sentido«, se advierte.

Publicidad

La presencia de camiones es una constante a lo largo de todo el recorrido.

Motivaciones

En contra, es cierto, existe una sentencia publicada por el Tribunal Supremo (en un caso que afectaba las carreteras N-232 y N-124 con desvío a la AP-68 en La Rioja) en la que se advierte que la contaminación acústica, la congestión del tráfico y la siniestralidad en las carreteras no son suficientes «por sí mismas» para acordar el trasvase obligatorio del tráfico pesado de una nacional a una autopista paralela.

Ese mismo criterio podría aplicarse al caso leonés si bien, se remarca, existen la alternativa de la gratuidad total del vial que implicaría directamente el traslado 'de facto' de los vehículos por eficiencia y servicio sin obligatoriedad alguna de uso.

Publicidad

Sea por una vía o por la otra, con imposición o facilidad de tránsito, lo cierto es que los vecinos de Valverde de la Virgen exigen una solución a un problema que les tiene metidos en un enorme 'embudo' en el que conviven con cerca de 17.000 vehículos (muchos de ellos pesados) cada jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad