Secciones
Servicios
Destacamos
El trabajo de todo un año en Sariegos ha sido recompensado este sábado con la admiración que se merece cada una de las mujeres que integran la asociación 'Tierra negra'. El Belén de ganchillo de la localidad abre sus puertas para que propios y visitantes puedan admirar el empeño de las cerca de 30 integrantes de esta asociación. Y es que nada escapa de la aguja en un nacimiento donde los caracoles, cactus o frutas toman vida gracias al ganchillo.
Un conjunto que crece año a año y en el que consiguen implicar cada vez a más personas, que este año han comenzado por cambiar las estructuras de cartón por madera. Además, para esta Navidad, han decidido incorporar la iglesia del pueblo con las escuelas y dos hombres portando dos pendones.
Ver fotos
Todo empezó hace tres años cuando decidieron que el ganchillo sería la actividad que realizarían cada jueves en la asociación, y una vez decorados los árboles de la localidad, ya no sabían por dónde continuar expandiendo su técnica. Entonces, decidieron elaborar el Belén de ganchillo más grande del mundo y así comenzaron con su peculiar pasatiempo. Ahora, se ha convertido en un proyecto colectivo que sirve para hacer unión en Sariegos.
Las mujeres reunidas este sábado en la sede de la asociación 'Tierra negra' piensan ya en qué mejorar de cara al futuro, qué elementos se pueden añadir, y reciben ideas de los visitantes que quieren seguir acudiendo por muchos años más. De momento, el Belén de Sariegos será testigo el día 21 de una chocolatada, música y baile, para celebrar que ya vienen los Reyes Magos con oro, incienso, mirra… y lana.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.