Imagen de dependencias municipales en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

El Tribunal Superior de Justicia condena a San Andrés al pago de 15.000 euros a un trabajador por 'mobbing'

La sentencia, a la que ha tenido acceso leonoticias, deriva de una denuncia previa del recaudador municipal quien ya había obtenido un auto favorable en el Contencioso-Administrativo número 2 de León

Leonoticias

San Andrés del Rabanedo

Jueves, 16 de julio 2020, 14:42

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo al pago de 15.000 euros a un trabajador por 'mobbing' (acoso laboral), según una sentencia a la que ha tenido acceso leonoticias este ... jueves.

Publicidad

La condena proviene de una denuncia previa del recaudador municipal quien ya había obtenido una sentencia favorable en el Contencioso-Administrativo número 2 de León, entonces con una indemnización de 5.000 euros.

En aquella sentencia, ahora reafirmado con incremento de la condena, se daba por hecho que el trabajador había sufrido acoso en su puesto de trabajo, sentencia en la que además se ordenaba «de forma inmediata en las conductas que han dado lugar».

Los hechos se remontan a noviembre de 2018 cuando desde la tesorería se reunió al personal de tesorería y recaudación en una misma área. El demandante entonces se negó «al cambio de ubicación porque pedía un despacho cerrado y con ventilación» lo que le llevó a quedarse «aislado», sin contacto con el resto del personal y sin ordenador.

Tesorera y jefe de recaudación

La situación derivó en una baja laboral y denuncia de acoso generado entre «la tesorera y el jefe de recaudación que, de facto, ha supuesto que el recurrente no haya podido realizar su trabajo en condiciones óptimas derivadas de su decisión de no trasladarse a las dependencias municipales«.

Publicidad

Entonces se rebajaba la solicitud de 15.000 euros de indemnización por parte del demandante a 5.000 «ya que el Ayuntamiento ha procedido a la reincorporación efectiva del recurrente a su trabajo con todos los medios materiales y técnicos desde octubre».

El recurso municipal ahora objeto de sentencia y que ha conllevado un incemento en la cuantía indemnizatoria se basó en que no se había incurrido «en conductas de acoso laboral o mobbing frente al recaudador, sino que intentó solucionar un conflicto que, como refleja la propia sentencia, parte de una confrontación entre dos trabajadores«, argumento ahora desestimado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad