Secciones
Servicios
Destacamos
Suciedad, maleza, contenedores rotos, ausencia de seguridad y falta de conexiones de transporte urbano es lo que se encuentran cada día el millar de personas que acuden a trabajar al medio centenar de empresas ubicadas en el Polígono Industrial de Trobajo del Camino.
Por esta ... razón, dichas compañías han llegado al hartazgo y han comenzado a constituirse en asociación a pesar de que, desde hace años, todas estas demandas ya las han hecho llegar al equipo de gobierno de San Andrés del Rabanedo. Los empresarios recuerdan además que en 2016 tuvo lugar una subida del Impuesto de Actividades Económicas, IAE, multiplicándolo por dos. «Pagamos lo mismo que si estuviéramos en la calle Serrano de Madrid, pero sin servicios», recuerdan las sociedades quienes señalan que es la tasa más alta que se puede abonar.
Además, por una de las calles de esta área empresarial discurre el trazado del Camino de Santiago que une Trobajo con La Virgen del Camino. «Una zona llena de maleza y basura acumulada», manifiestan.
Otra de sus exigiencias es la falta de conexión a través de autobuses urbanos. Todo aquel que quiera llegar al polígono en transporte público debe hacerlo en los autobuses interurbanos que van a La Virgen del Camino. «Todos los que trabajan aquí o vengan a comprar están supeditados a esa línea de buses que no tiene muchas frecuencias. Pedimos un autobús independiente que venga al polígono», puntualizan.
Recuerdan los empresarios que este es el polígono mejor situado de León debido a sus conexiones logísticas a pesar de que lleva 25 años sin crecer y sin recibir ninguna mejora. «Pero no se promociona, ese es un trabajo que recae en los empresarios que además somos los que pagamos impuestos», puntualizan mientras reconocen que el Ayuntamiento de San Andrés está intervenido lo que le impide realizar algunas inversiones. «Pero es la pescadilla que se muerde la cola. Si no inviertes no hay mejoras y no hay empresas que se quieran asentar», puntualizan.
El actual polígono de Trobajo del Camino tiene una superficie de 669.000 metros cuadrados, repartidos en 200 parcelas de las que están ocupadas el 70% que forman un variado escaparate de productos tan variados como concesionarios de automóviles, combustibles, artes gráficas, piel, supermercados e hipermercados, muebles y decoración o construcción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.