El sindicato Satse en León ha denunciado este jueves que el Centro de Referencia Estatal para la Atención a Personas con Grave Discapacidad y para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (CRE) de San Andrés del Rabanedo continúa «sumido en ... constantes irregularidades y una mala gestión que está afectando a los residentes y al personal que trabaja en él».
Publicidad
El sindicato ha señalado que ya se ha dirigido sus quejas a la Subdelegación del Gobierno, al Defensor del Pueblo y a la Inspección de Trabajo, además del Comité de Empresa, «pero ante la inacción total de las administraciones competentes», eleva ahora su denuncia a través del Portal de Transparencia de la Administración General del Estado: «Queda de manifiesto la inoperancia, la dejadez, y la falta de respeto por los servicios públicos que están al alcance de muy pocos, en manos de empleados públicos que deben trabajar bajo el código de conducta de los empleados públicos».
Satse León critica que la repercusión de lo que está sucediendo con la atención a los residentes es «crucial» y recuerda que es un centro que atiende a personas con un elevado grado de dependencia. «Se toman decisiones que van encaminadas a no acoger a pacientes con complicaciones de salud, y hacer una selección a la carta, para eludir la atención a los usuarios que necesiten sueroterapia o administración parenteral de medicación, entre otros cuidados y técnicas, y así evita tener que cubrir los turnos con enfermeras, que es el personal cualificado para atender estos casos».
El sindicato denuncia que, desde hace más de un mes, no hay telefonista en el CRE y esas labores «las están asumiendo auxiliares de enfermería». «El problema es que ahora, como ha dejado el centro incomunicado desde el exterior, no se puede contactar con los residentes ni con los profesionales, lo que tuvo como consecuencia, que recientemente un residente no pudiera recibir una llamada vital», han indicado desde Satse.
El sindicato ha insistido en que la atención que merecen recibir los residentes del CRE debe ser «la adecuada a su situación y no ponerles en riesgo» con decisiones con las que «se prescinde de profesionales como las enfermeras y enfermeros o con las que se dificulta su trabajo porque todo ello va en detrimento de la salud de personas muy vulnerables».
Publicidad
Además, se recuerda que el centro dispone de 120 plazas y sin embargo están cubiertas unas 20, lo que no está acorde con las necesidades de la población, que precisa de estos cuidados especializados, y objetiva un desmantelamiento de esta importante institución.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.