IU quiere hacer más progresivo el impuesto de patrimonio en San Amdrés del Rabanedo.

IU quiere hacer más progresivo el impuesto de patrimonio en San Andrés del Rabanedo

«La moción ha salido adelante pese al voto en contra de PP, Ciudadanos y Vox. Su postura no nos ha sorprendido, ya que no es ninguna novedad que llevan años aplicando políticas que solo benefician a las rentas más altas y a las grandes fortunas«, indican desde la agrupación de izquierdas

Leonoticias

León

Viernes, 28 de octubre 2022, 12:35

Desde la agrupación municipal de IU San Andrés indican que según distintos estudios y encuestas realizadas por el CIS, más de un 80% de la población considera que los impuestos «no se cobran con justicia, porque no pagan más quienes más tienen». Además, más ... del 90% cree que en España existe mucho o bastante fraude fiscal y un 61% considera que la Administración hace pocos o muy pocos esfuerzos para evitarlo. «Por lo tanto, existe una mayoría de la población que coincide en la necesidad de dar respuesta a los tres problemas principales de nuestro sistema fiscal: la suficiencia de inresos, la falta de equidad y la elusión y fraude que se concentra en los que perciben elevadas rentas y poseen cuantioso patrimonio», especifica la concejala Laura Fernández.

Publicidad

«Rebelión de los más ricos»

«Sin embargo, estamos asistiendo a una verdadera rebelión de los más ricos, asistidos por formaciones políticas de la derecha y la ultraderecha, como se ha demostrado también con el voto en contra de PP, Ciudadanos y Vox ante esta iniciativa o con las recientes medidas regresivas anunciadas por estas formaciones políticas en relación con el impuesto de patrimonio», concluye la concejala de IU en San Andrés.

«Por eso esta moción es tan necesaria, porque sin ingresos públicos suficientes no hay Estado social. Es obvio que personas con significativos o importantes ingresos y patrimonio no necesitan un sistema fiscal redistributivo, pero las personas más vulnerables no pueden mantener niveles de vida dignos y disfrutar de igualdad de oportunidades si no existe una fiscalidad justa. No son las familias trabajadoras quienes contribuyen menos que sus homólogas europeas, sino más bien las personas de más elevada renta y patrimonio quienes cada vez eluden más sus obligaciones, y lo hacen gracias a medidas normativas y al fraude fiscal, por eso pedimos una modificación de la tarifa estatal del impuesto sobre patrimonio y la eliminación de la posibilidad de aplicar deducciones y bonificaciones a su cuota íntegra, porque la falta de corresponsabilidad entre comunidades autónomas provoca, como en este caso, la pérdida de recursos que nos benefician a toda la sociedad, y somos las personas corrientes y trabajadoras las que acabamos sufriendo las consecuencias de unas políticas que solo benefician a los ricos.»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad