Secciones
Servicios
Destacamos
RUBÉN FARIÑAS
Trobajo del Camino
Jueves, 21 de marzo 2019, 12:04
Con motivo del Día Mundial Forestal, y aprovechando las características naturales de la provincia de León, el Partido Socialista ha izado la bandera 'verde' y reconocido la importancia de saber combinar «lo rural y lo urbano».
Luis Tudanca, candidato a la Presidencia de la ... Junta de Castilla y León, ha pedido reivindicar «la sostenibilidad y el crecimiento económico» en una comunidad donde la mitad de su superficie es forestal y representa el 17% del suelo arbolado del país.
El líder autonómico del PSOE ha exigido más inversión en políticas forestales y extinción de incendios, un sector que genera 16.000 puestos de trabajo en Castilla y León, y que puede crecer más. Tudanca, en este sentido, se ha comprometido a modificar la Ley de Montes y Prevención y Extinción de Incendios, mejorar el cuerpo de agentes medioambientales y reconocer la categoría de bomberos forestales para apoyar a sectores como el resinero, el micológico o la biomasa forestal «desde la sostenibilidad y un crecimiento económico sostenible».
El acto simbólico celebrado en San Andrés del Rabanedo ha consistido en plantar un árbol en el parque del Cabo José Martínez Conejo en uno de los «pequeños oasis verdes que existen en el municipio», como aseguraba la alcaldesa, Camino Cabañas, que bromeaba con la frase de «tres cosas hay que hacer en la vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro» para recordar que Luis Tudanca completará las tres tareas cuando escriba el futuro de los castellanos y leoneses.
También estuvo presente el secretario general del PSL-PSOE, Javier Cendón, quien apuntaba a la provincia de León como un lugar donde dos tercios de sus superficie es forestal, con un millón de hectáreas, y de las cuales 450.000 son montes de utilidad pública pertenecientes a juntas vecinales. Precisamente, Trobajo del Camino es una de las más grandes de España, una seña de identidad para la provincia.
El secretario general del PSOE de León no ha puesto fecha para que el Gobierno de Pedro Sánchez ponga solución a la supresión de la figura del secretario-vecino en las juntas vecinales.
Javier Alfonso Cendón reconoce que Ejecutivo «está comprometido» y busca una solución que «ya está encarrilada» para la supervivencia de la misma.
«El secretario-vecino es una seña de identidad», ha afirmado el líder provincial de los socialistas, quien ha recordado que fue el Partido Popular quien puso una ley desde Madrid que no tenía en cuenta la realidad de León y sus 1.200 juntas vecinales.
El número 1 de los socialistas al Congreso por León ha recuperado la propuesta del Plan Forestal de Asentamiento Demográfico para que las actividades temporales en recursos forestales vinculados a la resina, la madera, la apicultura o la micología creen asentamiento de población. Para ello, el PSOE leonés plantea un complemento de la Junta de Castilla y León para ofrecer una renta a aquellas personas que residan en el medio rural y, cuando no realicen su actividad forestal, puedan trabajar en limpieza, cuidado y prevención de incendios guiados por la administración.
Los socialistas han recordado el lema del Día Mundial Forestal, 'Aprender a amar los bosques', para pedir que se asiente población a través del medio natural y para ello consideran que será necesario el cambio de presidente en la Junta el próximo 26 de mayo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.