La corporación de San Andrés del Rabanedo ha realizado un homenaje público a una de las pioneras del fútbol femenino en el municipio, Presentación Alonso Calvo, con la aprobación por unanimidad de una moción conjunta para nombrar como 'Presen Alonso' los campos de fútbol de ... La Barrera de Trobajo del Camino.
Publicidad
El documento contempla instar a la Junta Vecinal de Trobajo del Camino, titular de estas instalaciones públicas, a dar el visto bueno a este cambio; una cuestión que ya sido garantizada por su presidente, Máximo Muñiz, según ha constatado en el Pleno al que ha asistido como concejal del equipo de Gobierno.
Noticia Relacionada
Una vez formalizado el cambio, el Ayuntamiento instalará una placa a la entrada del recinto con el nombre 'Presen Alonso' en un homenaje a su labor como presidenta del Huracán Z Femenino y, posteriormente, del Club Deportivo Femenino Trobajo, con el que ha conquistado la categoría 1ª Regional de Castilla y León de fútbol 11, y, durante 13 años, en dos periodos distintos, se ha mantenido en Categoría Nacional.
«Durante estos 34 años de trabajo su máxima ha sido el sentido de la igualdad, un alto nivel de autocrítica en la solución de problemas, responsabilidad, compromiso y, fundamentalmente, dedicación. En su quehacer diario ha primado el cariño la alegría y el gusto en la diligencia deportiva», recoge el texto que partió del Grupo Municipal de Ciudadanos para convertirse en una iniciativa de todas las formaciones políticas.
Presen Alonso, que ha seguido emocionada desde el Salón de Plenos este punto del Orden del Día, ha agradecido un reconocimiento a una vida entregada al deporte femenino «en la que algunas cosas salieron bien y otras menos bien, pero en la que siempre salimos adelante; ahora he llegado al puerto donde aparco mi nave, que otras personas ya han recogido y eso es lo importante».
Publicidad
Por su parte, la alcaldesa, Camino Cabañas, ha puesto en valor la trayectoria de Presen en el deporte municipal, como un ejemplo de valentía, de lucha y entrega «que es inspirador para muchas personas, especialmente para las mujeres que, como yo, han visto y ven en ella alguien en quien reflejarse».
Por otro lado, la sesión ha servido para formalizar el cambio en las áreas municipales por el que el edil de Hacienda, Régimen Interno y Régimen Jurídico del Ayuntamiento de San Andrés, Benjamín Fernández, asumirá desde el próximo mes de julio la concejalía de Personal en sustitución de María Aurora Flórez, que se reincorpora al servicio activo en su puesto de trabajo, y mantiene las áreas de Desarrollo Económico y Empleo.
Publicidad
Este cambio en la delegación de la Concejalía de Personal implica una reorganización de áreas por la que la Concejalía de Urbanismo, que actualmente encabeza Fernández, pasará a ser competencia del concejal de Coordinación de Servicios Generales y Medio Ambiente, Manuel Ángel García Aller, quien también asume la segunda tenencia de Alcaldía así como la viceportavocía. La modificación supone también la eliminación de la dedicación exclusiva a la que ha renunciado María Aurora Flórez para dar paso a dos dedicaciones parciales en las concejalías de Educación, Cultura, Juventud, Fiestas, Colectivos y Asociaciones, y Bienestar Social, Sanidad, Consumo y Patrimonio, ambas hasta el momento sin dedicación.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado las mociones del Partido Popular para instar al Gobierno de España a proporcionar información detallada a las entidades locales y a las comunidades autónomas sobre el ingreso mínimo vital y a garantizar que las administraciones que lo tengan que gestionar cuenten con recursos suficientes y para habilitar un espacio para el estacionamiento de autocaravanas en el municipio.
Publicidad
También se ha aprobado la moción de Ciudadanos relativa a medidas de reestructuración y coordinación del servicio de limpieza y jardines en el municipio; un documento al que el equipo de Gobierno ha votado en contra al entender que una moción no debe entrar a analizar el funcionamiento de una concejalía, pues para eso están las comisiones del área «en la que se pueden hacer todas las propuestas al respecto, las cuales recogeremos y estudiaremos». En esta línea, el concejal del área, Manuel Ángel García Aller, agradeció el esfuerzo de la plantilla tanto de limpieza como de jardines, «por el esfuerzo que han realizado durante el confinamiento, pero también en el día a día, teniendo en cuenta que las necesidades de más medios personales».
Del mismo modo, han recibido el visto bueno de la corporación la moción de la Unión del Pueblo Leonés para instar al apoyo institucional definitivo para ejecutar los proyectos de biorrefinería en Barcial del Barco y La Robla; las de VOX para crear un banco de tiempo y para establecer un pago fraccionado en dos del Impuesto de Bienes Inmuebles sin previa petición por escrito; la moción de Izquierda Unida para impulsar un sistema de residencias para mayores público, universal y de calidad; y la de Podemos para la creación de un consejo municipal de salud participativo y abierto en el municipio.
Publicidad
Tras la sesión, la primera celebrada de manera presencial desde el Estado de Alarma, se ha dado la lectura, por parte del concejal de Educación, Cultura, Juventud y Colectivos, Alejandro Gallego, de una de una declaración de principios con motivo de la conmemoración del Día del «Orgullo LGTBIQ» el próximo 28 de junio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.