Borrar
La agrupación presenta 3.600 nuevas rúbricas en la Subdelegación del Gobierno en León.

Ver fotos

La agrupación presenta 3.600 nuevas rúbricas en la Subdelegación del Gobierno en León. E. S. D.

La Plataforma por el Soterramiento llega a las 14.000 firmas: «La visita de la ministra fue un circo mediático»

La agrupación presenta 3.600 nuevas rúbricas en la Subdelegación del Gobierno en León y mantiene que no van a permitir «que se levante un muro de 4 metros a la puerta de nuestra casa»

Jueves, 10 de noviembre 2022, 11:56

La Plataforma por el Soterramiento de San Andrés del Rabanedo ha entregado durante la mañana de este jueves, en la Subdelegación del Gobierno en León, una nueva remesa de firmas para apoyar que el AVE circule bajo tierra a su paso por el municipio. 3.600 nuevas rúbricas que se suman a las 10:500 presentadas con anterioridad y que suman más de 14.000 pareceres en favor de que sea el tren que sea soterrado y no las personas, tal y como defiende una gran mayoría de los vecinos de la localidad leonesa de Trobajo del Camino.

La portavoz de la plataforma, Marta Román, ha vuelto a reiterar con ahínco «estar hartos del ninguneo que estamos sufriendo por parte de Adif y que está hundiendo nuestro presente y nuestro futuro». Una crítica a la que se sumará el próximo viernes, jornada en la que se manifiestan semanalmente los miembros de la plataforma, vecinos del municipio asturiano de Langreo: «Parece que los pequeños tenemos que apoyarnos los unos a los otros, ya que desde las administraciones solo se están proponiendo chapuzas que tampoco nos están ayudando en nada».

Rechazo a la integración ferroviaria del ministerio y Adif

Se refiere Román a la integración ferroviaria presentada por Adif y el Ministerio de Transportes y asumida por el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. Un proyecto que consistiría en la propuesta inversa a que que presenta la plataforma, soterrar vehículos y personas y mantener en la 'cota de calle' el ferrocarril. Un acuerdo de 50 millones de euros que no satisface a los vecinos del municipio leonés.

«Este lunes pudimos ver lo que hace esa integración a un pueblo pequeño: un túnel y un muro de 4 metros a la puerta de su casa. Y que no nos hablen de pasos subterráneos , hablamos de un verdadero túnel en medio del pueblo», precisó Marta Román en declaraciones frente a la Subdelegación del Gobierno. En este mismo sentido, la portavoz de la plataforma reiteró que «esto no lo vamos a consentir, es nuestra lucha y si alguien no está de acuerdo que venga a intente pararnos; vamos a apelar a Europa».

Román también tuvo palabras para la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y su visita a León este pasado miércoles para recorrer el trayecto de la Variante de Pajares, una infraestructura ferroviaria que entrará en servicio para el mes de mayo. «La ministra nos vio, nos saludó, pero no tuvo la decencia de llegar hasta Trobajo del Camino, que estaba a tan solo 30 kilómetros de donde se encontraba, para ver lo que vamos a sufrir los vecinos del tercer municipio de la provincia de Léon», criticó Román. Una obra, la de la Variante de Pajares, de la cual destacó que «ha tenido unh coste de 2.800 millones y ha acado con 30 acuíferos naturales de la montaña leonesa».

Una visita que la Plataforma por el Soterramiento de San Andrés de Rabanedo calificó de «circo mediático». «Algunos concejales de San Andrés nos han acusado de crear circos mediáticos, lo de ayer sí que es un circo mediático. Uno que se produjo mientras San Andrés está viviendo un auténtico atropello».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Plataforma por el Soterramiento llega a las 14.000 firmas: «La visita de la ministra fue un circo mediático»