Aspecto de uno de los bancos de la zona visitada.

UPL hace un llamamiento en el Día del Medio Ambiente para «mejorar la situación de San Andrés»

«Es responsabilidad de todos, vecinos y administración, que los parajes y sendas presenten un buen estado. Unos evitando actos incívicos como arrojar basuras y otros manteniendo y reponiendo las infraestructuras dañadas por el uso y el paso del tiempo», afirman los leonesistas

Leonoticias

León

Viernes, 5 de junio 2020, 16:56

Desde el Grupo Municipal de UPL en San Andrés del Rabanedo quieren aprovechar el Día Mundial del Medio Ambiente «para reivindicar la necesidad de rescatar el valor de los espacios naturales de nuestro municipio e invitar a los leoneses a visitar parajes como el Valle ... de Santiago, el de Barcaduro, o el comprendido entre San Andrés y Ferral o los humedales de Las Carrizas y Las Labiadas, por citar algunos ejemplos».

Publicidad

Ahora bien, «es responsabilidad de todos, vecinos y administración, que los parajes y sendas presenten un buen estado. Unos evitando actos incívicos como arrojar basuras y otros manteniendo y reponiendo las infraestructuras dañadas por el uso y el paso del tiempo».

Por ejemplo, una de las zonas más castigadas por un «crónico abandono» es el Canal de El Carbosillo, el cual «hemos visitado», y como tantas veces, «seguimos encontrando papeleras sin vaciar, maderos de las vallas desparecidos y bancos que no se pueden usar porque están cubiertos y rodeados de maleza».

«Estamos viendo cómo el deterioro de lo que debería ser uno de los orgullos de San Andrés es cada vez más grande. A ello hay que sumar las constantes e inexplicables trabas de la Confederación del Duero, que impiden al Ayuntamiento cumplir de manera óptima con sus funciones al respecto, muestra de ello es que han tardado cerca de un año en dar permisos de actuación».

Además de eso hay que recordar «que nuestras siglas dedicaron una parte del programa electoral a la mejora de la situación medioambiental del municipio, proponiendo acciones como la recuperación de rutas verdes, su señalización, la recuperación de la toponimia tradicional en leonés, campañas informativas para dar a conocer estas zonas y la creación de una Patrulla Verde dotada de los medios humanos y materiales adecuados».

Publicidad

Por ello, desde el leonesismo «vamos a seguir trabajado para que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebre en San Andrés todos los días. Los beneficios en salud, economía e infraestructuras de cuidar estos espacios es evidente, por tanto, no hay que dar ni un paso atrás».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad