Secciones
Servicios
Destacamos
A. Cubillas
San Andrés
Miércoles, 19 de septiembre 2018
María Eugenia Gancedo oficializa su salida de San Andrés del Rabanedo.
Lo hace en el pleno extraordinario de este miércoles la que no ha asistido alegando motivos personales y en el que se ha dado cuenta a su renuncia a la Alcaldía así como ... a su acta de concejal que ha puesto a disposición del PSOE.
Una renuncia que tiene el ánimo, según dio lectura el secretario municipal, de evitar «dañar la imagen» de San Andrés del Rabanedo tras su implicación en la Operación Enredadera.
Una sesión plenaria en la que se ha cumplido la formalidad de la renuncia de sus compañeros del PSOE Santiago Blanco y Miguel Ángel Flórez, también implicados en el entramado y que sí han asistido al pleno, así como la de Abel Iglesias que, en este caso, justificó su decisión en motivos personales.
La última dimisión de que la se dio cuenta fue la del edil del Pal-UL, Francisco Gómez, que como Gancedo fue detenido el pasado 3 de julio por la UDEF y tampoco acudió a la sesión plenaria de este miércoles.
Una dimisión que recibió el aplauso generalizado de la oposición que, en paralelo tendió la mano a la nueva alcaldesa en funciones para garantizar la gobernabilidad del Ayuntamiento.
El primer en intervenir fue el exconcejal de C´s, Juan Carlos Fernández, en libertad con cargos por su implicación en la Enredadera, que quiso felicitar a los cinco concejales por la decisión de su dimisión a la par que les deseó todo los éxitos en su vida.
«Creo que sería injusto decir que no han hecho algo bien. He aprendido de ellos y me han ayudado bastante», señaló Fernández, que aseguró que no él no toma su misma decisión al entender que hay muchos vecinos que necesitan que algunos estemos aquí».
Por su parte, desde UPL también agradecieron la valentía y honradez en el ejercicio de sus funciones a la par que les desearon que las decisiones judiciales les favorezcan. «Que sean felices», señaló el portavoz Julio González Rivo, que trasladó a la presidencia en funciones que puede contar con ellos.
Ciudadanos calificó de «atípica» de la legislatura en la que ha habido errores pero también aciertos. Por todo ello, quiso agradecer la dimisión de los cinco concejales para dar otro periodo legislativo, deseando que se restablezca cuantos antes la normalidad.
«En este sentido, puso la voluntad, el trabajo y su plena cooperación para que el Ayuntamiento cuanto antes consiga la estabilidad necesaria y evitar la ingobernabilidad de San Andrés», señaló Olga Pérez.
Goyo Chamorro, portavoz del PP, lamentó estar viviendo un día «desagradable» para el Ayuntamiento a la par que trasladó un gracias a los ya excompañeros «porque lo que han hecho, lo han hecho de buena fe. Hemos tenido encontronazos pero todo lo que han hecho siempre ha sido pensando en el bien del Ayuntamiento».
Por su parte, a la presidenta le trasladó que no se asuste consciente de que estos días son duros. «Ahora son dos compañeros haciendo de alclades y concejales pero el PP estará para ayudarles por el bien del municipio porque así lo piensan nuestros vecinos. Le ayudaremos en lo posible sin el perjuicio de hacer la labor de oposición. Animo y fuerza para trabajar por los vecinos de San Andrés».
Una dimisión que IU atribuyó a su firmeza en la lucha contra la corrupción y el anuncio de una moción de censura para evitar garantizar que ningún miembro de la corporación estuviera imputado y limpiar el nombre de San Andrés.
De ahí que, en su misma línea, han lanzado un guante a Juan Carlos Fernández, ex concejal de Cs y en libertad con cargos por la Enredadera, al que ha invitado a seguir los pasos de la hoy ya exalcaldesa. «Seguimos exigiendo que Juan Carlos Fernández, única persona implicada en la trama, dimita de todos su cargos para lograr una corporación libre de cualquier sospecha es lo que se merecen nuestros vecinos», señaló Laura Fernández.
Agradecimiento que hizo extensible Camino Cabañas, hoy alcaldesa en funciones, que quiso agradecer el gesto de «valentía y honradez» de sus compañeros «porque no ha sido fácil. No todo el mundo lo haría y solo quiero decir gracias porque habéis sido maestros, compañeros y sobre todo sois amigos».
Por último, Cabañas, que recibió tras el pleno el abrazo de los miembros de la corporación, garantizó el compromiso de los nuevos concejales del PSOE con San Andrés. «Trabajarán con el mismo empeño a pesar de que saben que no es fácil esta tarea, pero sé que entre todos vamos a ser capaces de borrar la triste radiografía que se ha hecho de San Andrés para construir un San Andrés nuevo».
De esta forma y a once meses de las elecciones, San Andrés del Rabanedo se regenera tras el paso del tsunami de la Operación Enredadera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.