![Los cañones del patio de Armas lanzaron 13 salvas al inicio del acto en honor a Santa Bárbara.](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/IMG_6258-k7BI-U180936630988wIF-984x608@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En honor a Santa Bárbara y con todos los honores militares. Los artilleros del Mando de Artillería de Campaña han celebrado la festividad de su patrona en un acto militar que ha tenido lugar en el patio de Armas de la Base Conde de Gazola.
El general Juan Francisco Arrazola Martínez, jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra, ha sido el encargado de presidir el acto y con su entrada en el patio se iniciaron las 13 salvas de honor. La artillería ha sido protagonista en esta jornada en la que tras el pase de revista comenzó un acto muy especial por ser el 500 aniversario de la conmemoración de esta celebración.
Ver fotos
Las condecoraciones de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y del Mérito Militar a los mandos y tropa de la guarnición a quienes les han sido concedidas durante el presente año han sido colocadas por los altos cargos militares presentes en la celebración.
Una veintena de reconocimientos que han recordado el trabajo con tesón y esfuerzo de los militares condecorados bajo la atenta mirada de diversas autoridades políticas de la provincia de León y la comunidad.
El patio de la base leonesa al que están adscritos los regimientos del propio cuartel, el de Astorga, el de Castrillo del Val (Burgos) y el de San Fernando y Tarifa (Cádiz) se ha engalanado para el tradicional acto militar, en el que se ha hecho tras la entrega de las condecoraciones a los miembros del Maca, se ha procedido a realizar el homenaje a los caídos. Y en esta ocasión, con un recuerdo muy especial el del leonés Diego Triguero que falleció el pasado mes de julio en un accidente de tráfico.
Un día en el que los artilleros han podido recuperar su celebración con familiares y amigos, ya que las restricciones de la covid-19 impidieron que el pasado año se pudiera celebrar Santa Bárbara con todos los honores.
El General de Artillería, Vicente Torres, fue el encargado de pronunciar la alocución de esta jornada y la quiso iniciar con la oración de los artilleros a Santa Bárbara y recordando así «a los bravos hijos de Santa Bárbara» en el 500 aniversario de esta celebración.
En su discurso, como en otras ocasiones, ha repasado las intervenciones del mando leonés entre ellas recordó el trabajo en Letonia, así como las Misiones de control y defensa de costas en el estado español o los nuevos avances a los que se están adaptando en el mando de artillería de campaña. Y finalmente, pidió a la patrona «que nos proteja otros 500 años más».
Los artilleros del Maca cantaron a pleno pulmón el himno que tanto les representa y finalizaron la jornada con el desfile militar que emocionó a los presenten y con el que se arrancaron los aplausos de familiares y amigos que asistieron al acto.
La devoción a la Santa pronto llegó hasta la península ibérica y se extendió entre su población. Sin duda alguna, el patrocinio de Santa Bárbara sobre los artilleros en España es anterior a 1522, pero es en esta fecha cuando se ha aprobado la efeméride del inicio de su patronazgo gracias al conocido «recibo de la pólvora» que data de esta fecha y que se encuentra en el archivo de Simancas.
Carlos I es coronado en Aquisgran Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y por ello trasladó un voluminoso tren de Artillería hasta allí para conmemorar su coronación. El capitán de Artillería, Juan de Terramonda, fue el designado para el empleo de las piezas artilleras en el acto. A su regreso, en la ciudad de Burgos, el Alcaide del Castillo de Burgos, ordena que se le entregue al capitán Terramonda tres barriles de pólvora para la celebración de la fiesta en honor a Santa Bárbara, por la devoción que éstos la profesan. Este hecho es el que constata el recibo de la pólvora y el que se oficializó como el inicio del Patronazgo de Santa Bárbara.
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.