Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha dado a conocer este pasado 20 de abril, por primera vez desde su creación, la lista de las Administraciones Públicas sancionadas por incumplir los requerimientos y medidas correctivas con las que se pretende garantizar el derecho ... fundamental a la protección de datos. Según detalla el organismo público, en un documento asociado a su Memoria de 2022, estos incumplimientos corresponderían a que, principalmente, las administraciones locales «no atienden, tal y como deberían, algunas de sus órdenes, lo que supone una infracción de la normativa de protección de datos».
Una de las administraciones públicas que ha sido incluido en el listado de sanciones el el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, gobernado por Camino Cabañas (PSOE). De acuerdo con el informe pertinente que publica la AEPD, el organismo público habría solicitado hasta en dos ocasiones que el Consistorio comunicase quién ejercía las funciones de delegado de protección de datos (DPD), otorgando un plazo de diez días para que se ejecutase «la perceptiva comunicación».
De acuerdo con el documento oficial de la AEPD, el Ayuntamiento de San Andrés habría obviado ambos requerimientos -notificados el 17 de febrero de 2022 y el 26 de abril de 2022- «sin que se haya recibido respuesta ninguna». A tenor del silencio administrativo, el 20 de julio del pasado año la institución estatal incoa «un procedimiento sancionador al Ayuntamiento, por la presunta infracción del Artículo 38 del RGPD». Asimismo, el expediente sancionador precisa que la administración local «no ha formulado alegaciones al acuerdo de inicio de procedimiento sancionador dentro del plazo señalado para ello».
En consecuencia, la Agencia Española Protección de Datos falló, en su expediente, imponer «una sanción de apercibimiento» al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, requiriendo al organismo municipal que un plazo de un mes desde que se hizo efectivo el apercibimiento «acredite el nombramiento de un delegado de protección de datos».
Desde el Ayuntamiento de San Andrés explican que la ausencia de respuesta por su parte en las notificaciones recibidas en febrero y abril de 2022 se debe a que «no había un técnico con la cualificación necesaria para ocupar el puesto». En este mismo sentido, la administración local, en declaraciones a leonoticias, confirma que la institución cuenta con una delegada de protección de datos (DPD) desde el pasado 16 de noviembre y que desde entonces «la AEPD no ha vuelto a comunicarse con el Ayuntamiento». Por último, la institución municipal precisa que el «apercibimiento se cierra antes de el Ayuntamiento pueda nombrar un delegado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.