Secciones
Servicios
Destacamos
La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha denunciado este martes el retraso en el pago de las nóminas, «algo que sucede de forma habitual viene ocurriendo en este Ayuntamiento». Sin embargo, el Consistorio ha rechazado las ... acusaciones, justificando el retraso en causas de fuerza mayor.
Noticia Relacionada
Según han explicado en un comunicado, el Departamento de Nóminas está formado por dos personas, de las cuales «una se encuentra de baja laboral por una intervención quirúrgica, mientras que la otra, hasta ahora encargada de la realización de las mismas, sufrió, lamentablemente, una repentina enfermedad pocos días antes de la finalización del mes». Ante la situación, el Ayuntamiento se ha visto en la necesidad de sustituir a la persona, aunque la complejidad «la finalización de las nóminas se dilató unos días más de lo habitual, al tener que hacerse cargo personal que carece de la formación específica necesaria, dado que habitualmente realiza otras labores ajenas a esta cuestión».
Ante la acusación por parte de UGT, que aseguraron que «la dejadez a la hora de firmar la nómina es ya una práctica habitual, en este Ayuntamiento y que ha puesto de manifiesto en varias ocasiones este sindicato», la entidad local ha afirmado que el abono de las nóminas se ha realizado «siempre con anterioridad al día cinco de cada mes». De hecho, recuerdan que en el 2020 los abonos se realizaron los días «3 de febrero (la nómina de enero), el 2 de marzo (la nómina de febrero), el 27 de marzo (la nómina de marzo), el 4 de mayo (la nómina de abril), el 2 de junio (la nómina de mayo) y el 1 de julio (la nómina de junio)».
Mientras el sindicato protesta ante «la pasividad» de la alcaldesa, Camino Cabañas, ante la situación, desde el Ayuntamiento lamentan que «una vez más y como viene haciendo de manera reiterada, la Sección Sindical de UGT, perfecta conocedora de los hechos, opte por la crispación en una estrategia de ataque continuado al Ejecutivo local».
De hecho, señalan y rechazan que hayan utilizado «una situación tan dolorosa como esta» para realizar el ataque.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.