Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que hace dos años fue nervios, tensión y emoción ante la incertidumbre de lo que estaba por venir... se ha convertido ahora en alegría, aplausos y agradecimiento por haber superado la época más difícil que han vivido los leoneses.
San Andrés del Rabanedo ha querido rendir homenaje a todos aquellos que hicieron posible que el pabellón Camino de Santiago fuera el germen de los cribados masivos en Castilla y León.
Fue hace dos años cuando José Pedro Fernández, exgerente de Atención Primaria del Área de Salud de León propuso a la alcaldesa de San Andrés, Camino Cabañas, iniciar estas pruebas de test masivos a la población. «Fue una locura de estas de José Pedro. Se planteó en Castilla y León la necesidad de cribados masivos y recogió el guante, y no se le ocurrió nadie mejor que San Andrés. Lo planteamos en 24 horas; a las 12 de la noche había concejales poniendo picas, el Ejército movilizando e instituciones colaborando».
Un total de 17 menciones han servido para agradecer la labor de los agentes que lucharon contra la pandemia, una época donde, más allá de colores, siglas e instituciones, las diferencias quedaron a un lado por un bien común.
«Lo más importante era movilizar a al ciudadanía y el despliegue que se hizo aquí. Una de las imágenes más potentes era ver concejales con chaleco guiando. Se creó un vínculo entre administraciones en el que todos sumaban», analiza con perspectiva Cabañas.
Protección Civil, Bomberos, UME, la Guardia Civil, los voluntarios, el personal administrativo y los sanitarios. Pero también miembros de DYA, el sector de la alimentación, transportistas, taxistas o los farmacéuticos. Diferentes colectivos han recibido su reconocimiento a aquellos días tan complicados en los que el Área de Salud de León fue referente de la lucha contra la pandemia. «Viene a recordar esa situacion que vivimos y la capacidad de entender que había que unirse para hacer prevención; y algo cambió».
La concejala de Deportes y Transportes, Esperanza Crespo, también fue parte fundamental de aquella movilización. Ahora recuerda aquellas horas con muchos nervios y afrontando con desconocimiento cada decisión. «Planeabas cosas y al día siguiente tenías que anularlo todo, todo fue muy difícil y es momento de recordar sentimiento diversos. Hay muchas emociones, con momentos muy buenos y muy malos».
Dos años desde que la ciudadanía se movilizó, desde aquel momento en que todos quisimos aportar nuestro granito de arena ante el miedo a un virus desconocido. Dos años desde el día en el que todos sumamos y de una época oscura que hoy vemos desde la claridad.
San Andrés ha rememorado sus días más tristes con una sonrisa, con un aplauso y lágrimas de emoción a los que lograron que lo peor de la pandemia sea hoy solo un mal recuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.