Reforzar los servicios públicos y devolver la cultura y el deporte al municipio de San Andrés del Rabanedo serán las líneas maestras del nuevo equipo de gobierno encabezado por Camino Cabañas.
Publicidad
La alcaldesa ha presentado a sus siete concejales,« escogidos por la ciudadanía, renovados y ampliados» tras las últimas elecciones.
Como portavoz y teniente de alcalde estará Benjamín Fernández, que ocupará las áreas de Hacienda, Régimen Interno, Jurídico, Urbanismo e Infraestructuras. La viceportavocía y segunda teniente de alcalde será María Aurora Flórez, que gestionará Personal, Empleo y Desarrollo Económico. Y también tendrá un peso importante Manuel Ángel García, nuevo edil de Organización, Servicios, Medio Ambiente y Contratación.
Los concejales que completan el nuevo equipo de Cabañas son: Alejandro Gallego -Educación, Cultura, Juventud, Fiestas, Colectivos y Asociaciones-, Liliana Izquierdo -Bienestar Social, Sanidad, Consumo, Turismo y Patrimonio-, Máximo Muñiz -Participación y Atención al Ciudadana, Obras, Tráfico y Policía, Protección Civil y Juntas Vecinales-, y Esperanza Crespo -Deporte, Transporte y Tradiciones-.
«Se trata de un equipo de gente del municipio, que llega de la calle, que viven en San Andrés y que conocen la problemática de San Andrés. Además, son gente joven», ha explicado la regidora.
Composición del equipo de gobierno
Alcaldesa
Asume la alcaldía en su segundo mandato con el fin de llegar al mayor consenso entre todos los grupos políticos.
Concejal y primer teniente alcalde
, también ocupará las áreas de
Concejala y segundo teniete alcalde
Concejala y segundo teniete alcalde
Viceportavoz y segunda teniente de alcalde, gestionará
Concejal
Tendrá las competencias sobre
Concejala
Concejala
Se responsabilizará de
Concejal
LLevará las concejalías de
Concejala
Concejala
Asumirá las competencias de
Concejal
Responsable de
Cambiar la imagen «que los vecinos tienen de su propio municipio, de su hastío, y empezar a pensar en grande» son los deberes que la alcaldesa plantea para los próximos cuatro años. Para ello, el primer paso fue dar luz verde a la aprobación inicial de los presupuestos, que recogen 1,3 millones de inversión, que requirió de su voto de calidad para sacar adelante.
La deuda municipal asciende a 59,5 millones de euros, una cifra que se ha reducido y ordenado, lo que permite generar inversiones y que las cuentas hayan pasado «de la UVI a planta».
En el sueño de Camino Cabañas está Araú, un edificio que debe estar a la altura del tercer municipio de la provincia. Y en el presente queda la Mancomunidad de Interés General, donde deben sumar esfuerzos con León capital y el resto del alfoz en materia de transportes, servicios o un ferrocarril del que no abandona su idea de soterramiento.
Publicidad
Por delante, la regidora y su equipo tendrán cuatro años en los que dar un golpe de timón a San Andrés y que éste recupere el esplendor que la crisis apagó para sus vecinos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.