Secciones
Servicios
Destacamos
Las circunstancias la llevaron al sillón de la Alcaldía de forma atropellada, aunque poco después tomó el bastón de mando con una amplia mayoría en las urnas.
Ya ha pasado más de un año desde esas elecciones y nos recibe en su despacho. La mesa ... no esconde varios detalles: un símbolo de la felicidad, un calendario de la UME, bebe agua de un vaso de Villabalter y utiliza un boli rojo del PSOE y la mascarilla de leonoticias.
Camino Cabañas se muestra cercana, amable y nos invita a sentarnos en el sofá, el cual colocó estratégicamente delante de la puerta para que los invitados se sintieran como en casa. También puso ahí una bandera de León que la sala no tenía.
La regidora sonríe, y no es para menos, hace semanas lograba la aprobación de los presupuestos municipales y ya piensa en los de 2021 como «hoja básica» para seguir adelante con su proyecto. «Una vez obtengamos el presupuesto, tendremos esa inversión en la calle y la remodelación de los servicios que necesita el municipio». En esa línea van unas cuentas de las que presume por ser «sociales y consensuadas», donde recogió una buena cantidad de votos a favor y varias abstenciones. «El objetivo no es tener la aprobación, sino cambiar la manera de funcionar de San Andrés. Solo un grupo estuvo en contra y tuvimos respaldo de VOX y Podemos, eso lo dice todo y demuestra que el municipalismo es otra cosa».
CAMINO CABAÑAS - ALCALDESA DE sAN ANDRÉS DEL RABANEDO
De esos presupuestos, Cabañas entiende que se obtiene el ejemplo de que San Andrés del Rabanedo ya no es el municipio ruinoso y endeudado de antaño. En cinco años, se ha pasado de una inversión de 50.000 euros a 1,4 millones de las últimas cuentas. «Ahora tenemos una hipoteca muy grande pero podemos pagarla».
La alcaldesa se muestra reivindicativa con varios proyectos que tiene sobre la mesa y para lo que necesita de la colaboración del resto de administraciones, ya que el plan de ajuste maniata al Ayuntamiento del alfoz.
Entre esas peticiones enumera las siguientes: la reciente aprobada rotonda de la Nacional 120, la «batalla» con Adif por la permeabilidad y el puente de doble carril hasta San Juan de Dios, el centro de salud de Pinilla o el ARU de ese mismo barrio o el centro Araú.
Para lograr todo ello, Camino sabe que cuenta con tres años más. En este mandato, la alcaldesa no se plantea otra cosa que no sea esos dos carriles en cada sentido en la Ronda Norte. «Dejarlo tal y como está planteado -un único carril-, en lugar de ser una solución sería un problema de comunicación, un atasco importante y un embudo, por lo que hay que hacer la inversión». Y para ello pide la mano del Gobierno de España y de la Junta porque «es el proyecto más importante para San Andrés y todo pasa por ese modo de comunicación. Es un reto para San Andrés y para la provincia».
CAMINO CABAÑAS - ALCALDESA DE sAN ANDRÉS DEL RABANEDO
Cosa del pasado parece la idea del soterramiento, aunque insiste en que «no debemos dejarlo abandonado» y debe seguir siendo una reivindicación, aunque entiende que la situación económica del país, en el origen del proyecto, era muy diferente a la actual. «Soterramiento sí, pero en este momento toca solución a la permeabilidad y que tengan el desarrollo que San Andrés quiere».
Mirando a largo plazo, y con el empleo y la fijación de población como telón de fondo, el tercer municipio de la provincia en número de habitantes se embarcará en sacar las plazas de personal que requiere el Consistorio.
El reto del mandato también pasa por el proyecto del Polígono Industrial de Trobajo del Camino. «Hay que desbloquear el polígono», apremia la alcaldesa, quien recuerda el carácter privado del mismo que no permite hacer de éste un 'Villadangos'. «El polígono tiene que conseguir ser el motor que fije población y pasa por un proyecto ambicioso del Sepes, modificar el Plan General de Ordenación Urbana para no tener que desarrollar el millón de metros cuadrados a la vez y modificar el reparto catastral». En la parte que les toca, tratarán de llevar a cabo allí el Plan de Asfaltado, la señalización de calles y un plan de establecimientos en una nueva fase.
No hay tiempo para más charla, el tiempo apremia a Camino Cabañas, quien tiene en su agenda una recepción municipal y seguir adelante con los asuntos que atañen a un municipio que busca olvidar su negro pasado para volver a ser un referente de gestión en la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.