La Concejalía de Bienestar Social y Sanidad mantiene durante este Estado de Alarma el apoyo a más de 40 familias del municipio a través del Plan Municipal Sobre Drogas con la adaptación a medios telemáticos de los programas preventivos que desarrolla en los centros ... educativos Teodoro Martínez Gadañón, Trepalio, Antonio Valbuena e IES San Andrés.
Publicidad
La técnico responsable del plan, Mª Carmen Mallo, licenciada en Sociología con la especialidad en Psicología Social, Diplomada en Educación General Básica y Máster y Especialista en Drogodependencias, no ha dejado de mantener contacto con los participantes desde el inicio de la crisis del COVID-19 para que no se sientan «desamparados» en este periodo de confinamiento, y actual desescalada, y puedan solventar posibles situaciones conflictivas.
De esta forma, se ha querido estar al lado de estas familias y de otras personas que han demandado atención, aunque no estuviesen participando en programas preventivos como el MONEO o DÉDALO, trasladándoles unidades didácticas y actividades sobre distintas temáticas que les proporcionen las herramientas técnicas necesarias para intentar dar solución no sólo a problemáticas surgidas no sólo en torno a la convivencia, sino también en situaciones de estrés que hayan podido surgir en este periodo.
Así, desde el Plan Municipal Sobre Drogas se han abordado una veintena de unidades didácticas, como «Crisis del coronavirus: adolescentes en casa», «Conociéndonos a nosotros mismos», «Educar para la no violencia», «Sentirse capaz de educar a los Hijos/as en y con ayuda de la familia» o «Derecho a una autoimagen positiva», entre otras.
Por otro lado, no se ha olvidado que la prevención ocupa un lugar prioritario a la hora de abordar la drogodependencia, por lo que tiene un peso importante en las acciones implementadas por el Ayuntamiento, que concede una especial atención a adolescentes y jóvenes, además de a sus madres y padres.
Publicidad
Para ello, se ha mantenido una estrecha coordinación con el PROGRAMA INDICALE de Proyecto Hombre-León, tanto para hacer derivaciones como seguimiento de jóvenes que forman parte de él, así como con todos los mediadores necesarios para la mediación y seguimiento de jóvenes necesitados de una intervención educativa-terapéutica para poder abordar conductas disfuncionales o inadecuadas.
La concejala responsable del área, Liliana Izquierdo, destaca la importante labor social que se realiza desde el Plan Municipal Sobre Drogas en un trabajo directo tanto con la población adolescente y preadolescente del municipio, así como con sus familias.
Publicidad
«A través de nuestra técnico responsable, Carmen Mallo, y gracias a su esfuerzo y profesionalidad, conseguimos llegar a un importante número de personas, por un lado capacitando a los menores para la toma de decisiones sin riesgo y, por el otro, mejora las herramientas educativas de las familias como refuerzo de la acción preventiva», ha valorado la edil, para después subrayar la coordinación con los Servicios Sociales municipales, instituciones y administraciones públicas con las que se trabaja en la prevención de la drogodependencia.
Desde el Plan Municipal Sobre Drogas se desarrollan anualmente lo programas MONEO y DÉDALO, ambos subvencionados por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. El primero de ellos, dirigido a padres y madres, está destinado a prevenir el consumo y adquirir habilidades de comunicación, establecimiento de normas, límites y posicionamiento familiar ante el consumo, que refuercen esta prevención; mientras que el segundo está dirigido a preadolescentes y adolescentes afectados por condiciones como el fracaso escolar , el absentismo o el bajo compromiso en la escuela.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.