Secciones
Servicios
Destacamos
Después de que tanto el equipo de gobierno como otros partidos políticos con representación municipal exigieran responsabilidades a Adif sobre la situación de las bombas de extracción de agua bajo el paso de las vías de la calle El Príncipe, Adif ha asegurado que es ... el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo quien debe encargarse de la limpieza y del mantenimiento periódico.
Estas declaraciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias han venido motivadas después de que, durante el fin de semana, el paso bajo las vías de la calle El Principe en Trobajo del Camino se mantuviera cerrado al tráfico rodado tras inundarse el mismo.
Desde Adif han recordado que durante las obras realizadas entre agosto de 2020 y enero de 202,1 que consistían en la mejora de los pasos inferiores de la calle Príncipe, se observó que el pozo existente en el paso inferior norte, donde se ubicaban las bombas de achique de aguas (necesarias dada la menor cota del paso respecto a la de los colectores de saneamiento), se encontraba abierto para permitir la salida de la manguera de impulsión de una bomba provisional, que reemplazaba a las dos bombas permanentes que se encontraban averiadas.
Dicho pozo en la configuración original del paso se encontraba en la zona de la acera de la margen oeste; por tanto, al desplazar la calzada hacia dicha margen como consecuencia del proyecto, iba a quedar bajo la calzada. Según explica Adif, para solventar el problema, en la modificación del proyecto tramitada se contempló la sustitución de las dos bombas averiadas y la renovación de sus tuberías de impulsión, pudiendo así retirarse la bomba provisional con la que se estaba realizando el bombeo y poder cerrar la tapa del pozo.
«En julio de 2021 ya se produjo una inundación de dicho paso debido al arrastre de sólidos en suspensión y basura, que hacía que el nivel de sólidos en el fondo del pozo una vez sedimentados alcanzara la cota donde se ubican las bombas, colmatándolas e imposibilitando el bombeo de agua», aseguran y señalan que Adif solventó el problema realizando una limpieza del pozo e indicó al Ayuntamiento que, «al ser una instalación puesta ya en uso, debía encargarse de su limpieza y mantenimiento periódico (tal y como debía realizarse anteriormente con las bombas sustituidas)», destacan.
Noticias Relacionadas
Adif también se ha pronunciado sobre las obras que está llevando a cabo el puente que cruza las vías desde la avenida de San Ignacio de Loyola hacia la zona de La Pontona. El último capítulo de esta larga historia es que dicho paso no se abre debido a que una de las rotondas, la más cercana al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, «no da la talla».
Desde Adif señalan que la construcción de la rotonda que conecta la calle Pontona con el nuevo vial , en la intersección con la c/ Jesús de Nazaret «se realiza conforme a las dimensiones recogidas en el proyecto constructivo aportado ya al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo en septiembre de 2017, dimensiones iguales a las existentes en el proyecto modificado (que no altera la actuación en tal zona) presentado también al Ayuntamiento en diciembre de 2020», aseguran.
«El nuevo vial ejecutado por Adif sustituye una calle de apenas 4,5 metros de ancho, sin aceras y con firme en muy mal estado, por un nuevo vial con calzada de dos carriles de 3,30 m de ancho cada uno, arcenes de 0,50 m y acera de 2,50 metros, junto a carril bici de 2,00 metros y paso a distinto nivel de la línea de ferrocarril», puntualizan. ç
Aseveran desde el Administrador de Infraestructuras que el diámetro de la glorieta es de 36 metros, cumpliendo así con la dimensión mínima de la normativa nacional de carreteras donde se establece un valor mínimo de 35 metros. «Los condicionantes existentes relativos a viviendas próximas, presa del Bernesga y limitaciones de rasante para poder superar la línea de ferrocarril con la altura necesaria imposibilitan un diámetro mayor sin una gran afectación», reiteran.
Además, añaden que no es infrecuente el empleo de glorietas de dicha dimensión en ámbitos urbanos. «De hecho, en las inmediaciones, en la calle General Gutiérrez Mellado (de la que este nuevo vial constituirá una ampliación que dará continuidad a la ronda interior de León), existen dos glorietas con similar diámetro en su intersección con Paseo Salamanca y Calle Cronista Luis Pastrana y en su intersección con Avenida de los Peregrinos. Incluso existen en dicha ronda interior glorietas con menor diámetro, como por ejemplo la situada en la intersección de la Avenida Mariano Andrés con la Calle Peña Blanca y Puerta del Pando, todas ellas con intensidades de tráfico similares o posiblemente superiores», concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.