Secciones
Servicios
Destacamos
El cierre, por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, de los pasos a nivel para vehículos y peatones en las calles El Viento, La Pontona y Camino Pradillo ha sido, esta semana, una nueva piedra en la polémica integración ferroviaria del municipio de ... San Andrés del Rabanedo.
Una integración no exenta de polémica y a la que los vecinos, que son los verdaderos afectados, llaman «no integración». Y es que tan difícil como la obra es entender los pasos que se deben dar y qué administraciones son los dueños de las diferentes partes ya que es Adif es quien realiza los trabajos dependientes del Ministerio de Transportes, por esa razón tiene que ser este organismo nacional el que dé el visto bueno a los trabajos realizados por el administrador.
Pero el vial será abierto por el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo que será quien lo tenga que volver a cerrar para llevar a cabo la ampliación a cuatro carriles del mismo. Unos trabajos que realiza el consistorio con 770.000 euros de fondos propios y 300.000 de la Junta. Y es que este último organismo, el gobierno autonómico, es el verdadero dueño del vial.
¿Por qué? Porque tal como explican desde el Ayuntamiento, al conectar el vial dos carreteras generales y ser la vía Azorín propiedad de la Junta, fue el gobierno autonómico quien decidió hacerse cargo para, una vez finalicen los trabajos que Azorín revierta al Ayuntamiento y el nuevo vial sea de la Junta. « De hecho la parte inicial, la zona de Aldeiturriaga, ya es de la Junta», aseguran desde el consistorio.
En definitiva, un galimatías difícil de comprender y que lleva a los vecinos, no solo al desconocimiento, sino también a la frustración al ver que la obra no tiene un resultado óptimo y que nadie se hace responsable.
El último capítulo es que el cierre de los pasos a nivel se ha llevado a cabo antes de la apertura del paso superior de San Juan de Dios, obra realizada por Adif y que todavía no ha sido entregada al Ayuntamiento. En esta línea, desde el administrador de infraestructuras aseguran que la clausura de los pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 2+331 y 2+806 de la Línea 130, se ha llevado a cabo una vez concluidos los trabajos necesarios para su supresión. «Se enmarca en una actuación que comprende la renovación de vía y supresión de pasos a nivel en el tramo León-Variante de Pajares de la línea León-Gijón», destacan desde Adif.
Respecto a la apertura del paso superior de San Juan de Dios, el administrador recuerda que la obra está finalizada y su recepción por parte del Ministerio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) es inminente. «Está previsto que a lo largo de la próxima semana tenga lugar la inspección del Mitma a la estructura y, una vez superada, el vial se pondrá a disposición de la administración local para su puesta en servicio. La apertura de este paso superior supondrá un notable impulso a la permeabilidad de la zona», puntualizan desde Adif.
El Partido Popular de San Andrés del Rabanedo ha alertado de que el nuevo vial construido por Adif entre la carretera de Caboalles y el Ayuntamiento de San Andrés no cumple las mínimas medidas de seguridad y de accesibilidad para su apertura, lo que podría acarrear muchos problemas para conductores, ciclistas y peatones. La portavoz popular, Noelia Alvarez, explicó que «una vez que hemos conocido que será el Ayuntamiento de San Andrés el que deberá abrir el vial, tras una cesión que parece inminente por parte de Adif, tendrá que exigir las modificaciones necesarias para que no se proceda a su apertura en las condiciones actuales». «Un recorrido por este trazado deja muchas preguntas sobre la seguridad vial y, en esas condiciones, no se puede abrir porque será un punto negro para conductores, peatones y ciclistas», remarcó la edil popular.
De hecho, Noelia Alvarez precisó que hace meses que ya denunciaron que la rotonda existente en la calle Jesús Nazareno, y a la que irá a desembocar todo el tráfico procedente de la Eras de Renueva, no podrá asumir tantos vehículos, debido a su tamaño. Además, los vehículos tendrán que salvar la presa para continuar por una calzada muy deteriorada hasta llegar a la rotonda del Consistorio. «Este no es un vial de futuro sino de pasado, como todo lo que está haciendo Adif en San Andrés con el silencio cómplice de la alcaldesa socialista que debería asumir de una vez por todas su responsabilidad y ser consciente que tiene que resolver los problemas de los ciudadanos no proporcionarles más inconvenientes cada día», explicó Noelia Alvarez.
«A la mini rotonda se suma la falta de seguridad para las viviendas próximas, un carril bici que no cumple las medidas de seguridad y que termina en un precipicio solventado con una valla o la ausencia de algunas señales que ya han desaparecido así como unos taludes sin finalizar que para nada cumplen la rehabilitación ambiental que deberían, sin contar con las cantidad de escombros que Adif aún tiene en este entorno y que deberían ser retirados, algo que ya ha solicitado el PP sin que hasta el momento hayan obtenido respuesta. Y todo ello sin que los responsables municipales hagan nada, indicó.
Noelia Alvarez lamenta que la alcaldesa no haya aprovechado este año de cierre del vial, una vez finalizado, para exigir a Adif que realice las modificaciones pertinentes para que esté preparado para su apertura, «porque hacerlo ahora va a suponer más retraso cuándo ya se ha convertido en una necesidad».
Con esta situación, Noelia Alvarez denuncia que fruto de la pasividad del PSOE y sus gobernantes el vial supondrá un riesgo para los usuarios mientras la alcaldesa lleva tres años eludiendo todo tipo de responsabilidades que siempre son de otros. «Hace mucho tiempo que el PP advirtió de que si el vial tenía dos carriles sería una chapuza pero la alcaldesa ha preferido permanecer impasible, sin reivindicar nada», remarcó Alvarez que añadió que fue la Junta quien medió para que llegarán los cuatro carriles, para lo que ha aportado 300.000 euros mientras el Ayuntamiento aún no ha cumplido su parte del trato «porque ni hay proyecto de cuatro carriles ni hay futuro para San Andrés».
SEÑALIZACIÓN DE LOS PASOS CERRADOS
Así mismo, la portavoz del PP en San Andrés, tras visitar la zona, ha solicitado que se instale señalización advirtiendo de que los pasos a nivel de las calles El Viento, La Pontona y Camino Pradillo están cerrados, tanto en la rotonda del Ayuntamiento como en la de la carretera de Caboalles, de tal modo que los conductores sean advertidos de esta situación antes de llegar a los pasos a nivel dónde tienen que dar la vuelta. «El colmo de esta situación es la escasa señalización que ha colocado Adif, y que parece ser buena para el PSOE, si es que la conocen, lo que obliga a los vehículos a dar la vuelta con el consiguiente cabreo», destacó Noelia Alvarez después de comprobar el goteo constante de vehículos que llegan hasta los pasos a nivel y se ven obligados a retroceder. Además, Alvarez solicita que en esta señalización se informe sobre el itinerario alternativo. «Lo menos que puede hacer el PSOE por sus ciudadanos es informarles, algo que tampoco ha hecho», destacó.
Una visita del Mitma que desde el Ayuntamiento aseguran desconocer, «lo único que tenemos pendiente es una nueva fecha de reunión», destacan desde el consistorio de San Andrés. Y es que cabe recordar que el equipo de gobierno tenía prevista una reunión con el ministerio para abordar un nuevo proyecto de integración ferroviaria que, finalmente, fue suspendida sine die.
Lo cierto es que, en caso de que el Mitma acuda la próxima semana a San Andrés del Rabanedo, y dé el visto bueno a las obras, se firmará un convenio entre el administrador y el ayuntamiento aunque, lo cierto es que se debe implicar la Junta de Castilla y León que es la propietaria del vial.
Una vez recepcionado y abierto este vial, el Ayuntamiento comenzará la licitación de los trabajos necesarios para ampliarlo a cuatro carriles. Una obra que el consistorio realizará con 770.000 euros de fondos propios y 300.000 de la Junta. Además, el Ayuntamiento también ha adjudicado ya la redacción del proyecto para ampliar el último tramo, entre la rotonda actual y la de Doce de Octubre, para ampliar a cuatro carriles también.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.