Secciones
Servicios
Destacamos
rubén fariñas
Martes, 11 de abril 2017, 12:30
Nueve millones de euros. Esa será la cantidad que San Andrés del Rabanedo exija en dos enmiendas al Gobierno de la Nación para lograr que el municipio «se suba al tren del futuro».
María Eugenia Gancedo ha «echado de menos» que el PP de ... Rajoy y Chamorro «no haya contado con San Andrés». Por ello reclamará que la suma final «no sea cero» para un municipio que cuenta con 32.000 habitantes.
Las mejoras de la permeabilidad del servicio de integración del ferrocarril en San Andrés, por valor de 85 millones y una partida de 500.000 euros para el equipamiento del Edificio Araú son las reivindicaciones del tercer ayuntamiento más grande de la provincia de León. «Si se han dado 5 millones para el edificio, que será motor de riqueza y empleo, esperemos que puedan dar medio millón más una vez que la Junta no nos ha dado respuesta a la solicitud que hicimos a la Consejería de Turismo».
El desglose de la cuantía para el tren se distribuiría en las siguientes acciones: la adecuación de los pasos inferiores de la calle Príncipe, la nueva pasarela en Párroco Pablo Díez, el paso superior de la calle del Viento que pasaría de ser de dos carriles y dos aceras a cuatro carriles y dos aceras-, una pasarela en Limonar de Cuba, una pasarela que conecte el barrio de La Sal con Paraíso Cantinas y una mejora del paso a nivel de La Raya.
Gancedo se pregunta si estas obras van incluidas en la partida de ferrocarril para León y, sino es así, solicitarán que se incluyan.
A Flórez le «huele mal» el olvido
La diputada socialista, María Aurora Flórez, ha sido la encargada de recoger las solicitudes que la alcaldesa del municipio ha realizado en materia de unos presupuestos que sirven «para distanciar a los ciudadanos».
Por ello, la parlamentaria ha considerado las inversiones como «anémicas» y le ha «olido mal» que el Gobierno no se haya acordado de la integración del ferrocarril en San Andrés.
El secretario provincial del PSOE ha definido las cuentas como «cicateras» con León y doblemente con San Andrés, tras cuatro años de sequía con Gregorio Chamorro al frente del consistorio.
Tino Rodríguez quiso recordar que el proyecto del tren es socialista y espera que no se quede en el olvido. «Sin el rodillo popular en el Congreso, esperamos que tenga repercusión y sea una realidad en beneficio de los habitantes de San Andrés».
María Eugenia Gancedo ha rechazado exigir el soterramiento del ferrocarril en el municipio al ser consciente de las circunstancias económicas. Pero estará vigilante para que el Estado cumpla con su promesa de dar una solución a la integración del tren «que empuje y no frene» a San Andrés del Rabanedo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.