Secciones
Servicios
Destacamos
Es un municipalista convencido, de los pies a la cabeza. Con el trabajo y la sinceridad por delante y siempre abanderando la defensa del medio rural. José Pellitero Álvarez aborado con leonoticias los 40 años del municipalismo en España.
Ostenta el bastón de mando ... de Valdefresno desde hace dos legislaturas. Lo hace con humildad y con la premisa inalterable de la proximidad. Al fin de cuentas, su máxima es la de estar siempre al lado de sus vecinos.
No es de extrañar que sea el de pedáneo el cargo del que asegure estar «más orgulloso». Y por ello, en tiempos en los que se pone en cuestión la figura de los políticos, reivindica más que nunca el municipalismo y la labor de alcaldes y pedáneos por vocación.
«El municipalismo es fundamental; No sé si en Europa saben la realidad de los pueblos pero debemos trasmitírsela», remarca Pellitero, que insiste en la necesidad de estar próximo a los ciudadanos. Al fin de cuentas, el alcalde del medio rural es al primero que acuden sus vecinos ante cualquier problema.
«Valladolid está muy bien, Madrid también, pero cuando hay un problema no van a llamar ni a un procurador ni a un diputado. Entiendo la política de proximidad así. Cuando eres alcaldes tienes que estar donde tienes que estar, defendiendo y escuchando a los vecinos».
De ahí, la necesidad, remarca, de que la voz de pedáneos y alcaldes se escuchen a nivel provincial, autonómica, nacional y europeo. «Cuando hay un problema, somos los primeros en actuar y quitar esa proximidad es un error. Pero nos tienen que escuchar, nosotros alzamos la voz donde haga falta», remarca Pellitero, que aboga por impulsar una ley que establezca una aportación económica para las entidades locales, como la única vía de subsistencia.
Natural de Valdefresno, se conoce a la perfección el municipio que dirige, aunque reconoce la complejidad de la gestión del Ayuntamiento por su extensión y la dispersión de las 20 localidades que lo conforman.
La proximidad a la capital es una de las fortalezas del municipio, clave para impulsar el asentamiento poblacional, que se ha visto ralentizado en los últimos años como consecuencia del «desorbitado» coste del suelo.
En cualquier caso, desde el Ayuntamiento han dotado al presupuesto municipal de una partida presupuestaria que permita impulsar la modificación normativa urbanista para incrementar el suelo urbano. «Estoy en contra de las macrourbanizaciones pero si de que los pueblos crezcan ordenadamente», puntualiza Pellitero.
Una fortaleza – la ubicación a escasos kilómetros de León capital- que, en ocasiones, se vuelve en contra del municipio. «Los usuarios te demandan servicios similares a los de la gran ciudad que en muchos casos son imposibles al representar un coste insoportable».
En cualquier caso, Pellitero lo ve como un «privilegio», sin embargo, pone encima de la mesa varias exigencias enmarcadas en la «lógica» para darle un impulso al desarrollo de Valdefresno. La primera, un servicio público de autobuses, que se ha visto deteriorado en los últimos años y que «supone un lastre al crecimiento del municipio. «Hay pocos sitios en la provincia con tan malas comunicaciones como Valdefresno».
La segunda, el despliegue de la fibra óptica, clave para el asentamiento de nuevas empresas. «Hay gente que quiere vivir en el campo para estar incomunicado pero la mayoría quiere estar comunicado».
La tercera, la ampliación de la cobertura sanitaria. «Tenemos cerrados a cal y canto siete consultorios subvencionado por la Junta de Castilla y León, algo que es incomprensible para los vecinos, que se ven obligados a desplazarse al centro de salud de José Aguado».
Un problema, continúa, teniendo en cuenta las nefastas conexiones en transporte público y la edad avanzada de una importante parte de la población, lo que se traduce, a imagen y semejanza de lo que ocurre en pueblos de alta montaña, a un éxodo poblacional en los meses de invierno. «Parecen pueblos deshabitados y eso no puede ser cuando estamos a cinco minutos de la capital».
Tres exigencias que pone encima de la mesa y que son claves para ver crecer el censo poblacional y empresarial de Valdefresno. «Me encantaría ver cómo nuevas familias se instalan en el municipio al albor de la instalación de nuevas firmas en los 'polos' industriales que tenemos», señala Pellitero.
No se olvida del sector primario en un municipio que aglutina el mayor número de cabeza de ovino y bovino, por ello confía en que se garantice los revelos generacionales. Su gran espina, la Casa de Lucha Leonesa, que confía en que finalmente se haga realidad. «Estamos con su diseño».
Es el futuro del Valdefresno que se imagina este alcalde que huye de la mentira y de las promesas imposibles de cumplir, por ello, huye de programas o medidas electoralistas como bajada de impuestos y se limita a cumplir con las demandas de sus vecinos. «Mis vecinos quieren proximidad y que cuando haya un problema se solucione. Y, como tal, es mi objetivo Los alcaldes tienes que estar donde tienes que estar, defendiendo y escuchando a los vecinos».
Eso sí, se marca como objetivo una renovación importante del asfaltado del municipio así como del sistema iluminaria, con la incorporación de los sistemas led que permita abaratar el coste, sin cerrarse a cualquier iniciativa vecinal o política «proponga quién lo proponga».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.