
Secciones
Servicios
Destacamos
Diez años lleva Lorenzana siendo el referente de la artesanía. Diez años en los que tradición sigue siendo bandera de la localidad y del municipio de Cuadros. Este domingo, Lorenzana ha inaugurado la décima edición de su Feria de artesanía en la que se han dado cita más de 80 expositores que como siempre, encuentran aquí una de las citas más importantes del calendario.
Para homenajear a los sanitarios que durante la pandemia estuvieron en la primera línea de lucha contra el virus, el encargado de abrir oficialmente la feria ha sido el gerente de Atención Primaria José Pedro Fernández, quien se ha mostrado «orgulloso de comandar todos los equipos de Atención Primaria de los que estoy tan orgulloso y que se merecen este tipo de reconocimientos»
Abierta hasta las 9 de la noche en el parque de la iglesia, este año sean reducido el número de puestos para mantener la distancia. Durante la visita no sólo se podrá disfrutar de multitud de técnicas y productos artesanos, sino también de la agroalimentaria, con numerosos puestos dedicados a los productos de la tierra.
Ver fotos
Más de 4.000 personas pasaron este domingo por la tradicional Feria de la Artesnía de Lorenzana. Una notable asistencia de público que, sin embargo, se desarrolló con normalidad en un entorno que se 'blindó' contra la covid-19. Toma de temperatura corporal en la entrada, conteo de personas por aforo interior a la entrada y salida, mascarillas relagadas por el Ayuntamiento y pack de hidrogel para cada visitante marcaron las pautas en una Feria se cerró con éxito organización y de ventas para sus expositores.
Muestra de ese compromiso de Cuadros con la tradición y la artesanía, próximamente saldrá a licitación el Centro de Tradiciones y Artesanía del municipio para añadir un atractivo y aliciente más a unas raíces que siempre deben ser cuidadas. Un aspecto en el que ha incidido Marcos Martínez, alcalde de Cuadros para quien «esta feria compagina la gente mayor y a la gente joven, y esta unión ha sido lo que ha lanzado definitivamente el proyecto del centro que se ubicará junto al museo etnográfico, porque yo siempre digo que para mirar al futuro hay que conocer el pasado».
Una feria dual, donde tampoco podía faltar la apuesta por trasladar estos conocimientos a los más pequeños a través de la Feria Infantil 'Concha Casado', en la se impartirán numerosos talleres como alfarería, chocolate, talla en madera, pompones de lana, mosaico en vidrio…
Una cita imprescindible para descubrir todo tipo de productos artesanos con la garantía de una feria con arraigo y recorrido.
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.