

Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 17:25
La Sala Regional del Instituto Leonés de Cultura de León acoge el acto de presentación de Mapas afectivos el último libro publicado por el profesor de la Universidad de León (ULE) y escritor Manuel Cuenya. La presentación también contará con la presencia del Jefe de Bibliotecas de León, Roberto Soto, y del periodista, escritor y director de La Nueva Crónica, David Rubio.
Mapas afectivos es un libro de viajes, en el que Cuenya expone las impresiones de sus recorridos por diversas ciudades, en unos periplos realizados a la manera de los recorridos de los antiguos viajeros, huyendo de las prisas y superficialidades del turista moderno, para intentar captar el alma de las ciudades y sus gentes, mediante la observación y el aprendizaje.
Se trata de un libro que presenta las emociones y vivencias del autor en sus periplos por el norte de África y Europa. El noroeste de España tiene también su protagonismo, con especial dedicación a su tierra, el Bierzo, a donde regresa una y otra vez para retornar a los paisajes que han marcado su infancia y juventud.
El Bierzo como 'Matria'
Los mejores sitios del mundo, -afirma Cuenya-, son aquellos en los que uno acaba encontrado la temperatura afectiva adecuada. Y uno se quedaría con estos lugares: Miña terra galega como una prolongación del Bierzo. Y El Bierzo como un gran mapa afectivo, que no me canso de recorrer, de admirar. Es mi matria, mi memoria afectiva, mi caverna, como dijera el genial filósofo Gustavo Bueno, el lugar al que siempre vuelvo. Me encanta volver a mi útero materno, Noceda del Bierzo. Siempre que puedo. Todos esos espacios me han dejado huella, por unas u otras razones. Siempre se quedan fuera del tintero algunos destinos. Es inevitable. Pero prometo hablar de ellos en otra ocasión, si el tiempo me lo permite.
Manuel Cuenya lleva vinculado desde hace muchos años a la Universidad de León (ULE), en donde ha impartido docencia y se ocupa de unos talleres literarios que ya están dando sus frutos en forma de nuevas voces literarias. Escritor, viajero, editor de la revista cultural La Curuja y columnista en diversos medios de comunicación, Cuenya también colabora con la sede de Ponferrada del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la ULE.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.