Borrar
El 90% de los pacientes infectados sufren lesiones bucodentales.
Los dentistas pueden ayudar a detectar nuevos casos de infección por VIH

Los dentistas pueden ayudar a detectar nuevos casos de infección por VIH

Las personas infectadas por el VIH pueden sufrir lesiones características en la cavidad bucal que ayudarían al dentista a detectar la infección

LEONOTICIAS

Jueves, 1 de diciembre 2016, 14:24

El 90% de los pacientes infectados por el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) sufren lesiones bucodentales a lo largo de la enfermedad. Estas patologías pueden ser, en muchas ocasiones, las primeras manifestaciones clínicamente detectables del contagio y pueden alertar al dentista sobre la posible presencia de este virus.

El Colegio Oficial de Dentistas de León y el Consejo General de Dentistas, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, recuerdan que el papel del dentista puede ser determinante en la lucha contra las infecciones.

El motivo de la alta incidencia de enfermedades bucodentales en pacientes con VIH radica en su sistema inmunológico. El VIH lo debilita y hace que el enfermo sea más propenso a las infecciones, hongos y bacterias.

La patología bucal más frecuente entre los enfermos de VIH es la candidiasis, provocada por el hongo Cándida y cuyos signos pueden encontrarse en el paladar y dorso de la lengua. También en los bordes laterales de la lengua puede aparecer la leucoplasia vellosa, una lesión blanquecina no removible.

Las llamadas ulceraciones aftosas recurrentes suelen ser también comunes en personas inmunodeprimidas. Se trata de erosiones o úlceras superficiales, dolorosas y que pueden durar más de ocho o diez días, para reaparecer pasado un tiempo desde el último episodio.

Ya en las encías, el dentista puede detectar eritema lineal gingival, que se caracteriza por una franja de color rojo intenso a lo largo de la encía marginal y que no está relacionada con la placa bacteriana, así como periodontitis necrotizante, una infección que se caracteriza porque el tejido gingival, el ligamento periodontal o el hueso alveolar presentan necrosis.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Los dentistas pueden ayudar a detectar nuevos casos de infección por VIH