La mina en Sosas de Laciana, en el aire: la Junta vigila «especialmente» los niveles de grisú
Las autorizaciones al mismo empresario propietario de la mina de Cerredo para la apertura de esta explotación minera en Laciana se encuentra «en fase de autorización» y la Junta vigila que existan «plenas garantías de seguridad» para iniciar la actividad
El regreso de la actividad minera a la comarca de Laciana se ralentiza. Los permisos para la apertura de la explotación minera de montaña en un paraje entre Villaseca, Robles y Sosas de Laciana se encuentra en «fase de autorización» y la Junta de Castilla y León está vigiliando «al detalle» todos los permisos.
Esta mina quiere ser abierta por Cristal Mining Coal, cuyo propietario es el mismo que el de la empresa BlueSolving, que explota la mina de Cerredo donde tuvo lugar el trágico accidente en el que fallecieron cinco mineros el pasado 31 de marzo, y desde la Dirección General de Energía y Minas quieren tener todo muy bien examinado.
Desde la Junta explican que las licencias para la explotación del mineral en este paraje están aún en esa fase de autorización «sin permiso de ocupación» y sin que Blue Solving haya «completado la tramitación», por lo que el procedimiento para su apertura, que se preveía que podía darse después del verano, se ralentiza.
Priorizando la seguridad
De esta manera, se prevé que esos plazos se dilaten, también por el especial cuidado que está mostrando la Dirección General de Energía y Minas con este caso: «Se está analizando especialmente la existencia de grisú para, si fuese necesario, proceder a exigir requerimientos especiales». Y es que desde la Junta son muy contundentes: «Si no existen plenas garantías de seguridad, no se abrirá».
Una vez la Junta de Castilla y León dé luz verde a todas las licencias de explotación y actividad pertinentes, esta mina deberá pedir diferentes permisos al Ayuntamiento de Villablino, que está a la espera de que se cumplan con todos estos protocolos que, entre otras cosas, garanticen la seguridad en Sosas de Laciana.
«Sin noticias» del promotor
Su alcalde, Mario Rivas, expone a leonoticias que, desde el accidente en Cerredo, la empresa «no se ha puesto en contacto con notroso para nada» pese a que anteriormente la comunicación era relativamente fluida.
Desde Villablino tienen claro que «todo tiene que estar en regla» para que esta explotación minera funcione y exigen que haya «una profunda labor de vigilancia e inspecciones para constatar que todo está en regla y que las contrataciones se corresponde con las labores que están permitidas».
Una vez la Junta autorice sus distintas licencias para que esta mina sea una realidad, la empresa promotora deberá pedir permisos de obra «para cualquier actuación en el exterior de la mina» y de actividad «como cualquier negocio del municipio, ya sea un bar, un comercio o una explotación minera».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.