El liderazgo del Aeropuerto de León reactiva la idea de atraer vuelos 'low cost'
La reivindicación reclama concertar visitas al aeródromo de La Virgen del Camino a diferentes compañías de bajo coste y darse a conocer a Binter
Los datos de Aena que sitúan al Aeropuerto de León como el más utilizado de la comunidad han despertado la eterna reivindicación para que La Virgen del Camino disponga de vuelos 'low cost'.
Los 16.000 pasajeros que volaron desde el aeródromo leonés entre abril y mayo, por delante del de Villanubla en Valladolid, ha hecho que la plataforma ciudadana 'Más vuelos, más futuro para León' reclame al Consorcio del Aeropuerto una apuesta decidida por atraer compañías de bajo coste.
Como ejemplo de la potencia que imprimen estos vuelos a los aeropuertos se encuentra el caso de la provincia vecina. Desde que Ryanair abandonó Valladolid, La Virgen del Camino ha logrado superar en pasajeros a Villanubla.
Es por ello que se reclama, principalmente a la Diputación de León y al presidente del consorcio Octavio González, que invite a líneas aéreas 'low cost' a conocer y ver el potencial de León como «aeropuerto de primer nivel» para que se animen a volar desde aquí. Estiman que se podrían multiplicar por cuatro el número de pasajeros actuales.
Otra de las peticiones se dirige directamente a Binter Canarias, apostando por un vuelo directo y regular a Gran Canaria que sería «rentable todo el año» y no solo los meses estivales en los que Air Nostrum -filial de Iberia- vuela a esta isla. «Es un vuelo que tiene demanda de pasajeros». Lo mismo con aquellas como la de Tallin que son muy específicas.
Terminal de carga
Del mismo modo, la plataforma pide información sobre la reunión que Gerardo Álvarez Courel, presidente de la Diputación de León, iba a tener con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para hablar de la futura terminal de carga de León.
Consideran que es una infraestructura «vital» para el desarrollo industrial, económico y asentamiento de población en la provincia, por lo que reclaman «que se hagan los deberes» que llevan pendientes desde mayo. «Hay que saber fechas, plazos, ejecución e inversión».
Recuerdan que el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, se comprometió a llevar esta reivindicación al Gobierno de España, a través del consejero de Movilidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.