Fesp UGT firma un convenio con Ecoembes para promover la sostenibilidad a través del reciclaje
El convenio marco de colaboración consiste en proporcionar información y concienciar a la sociedad y, en particular, a las trabajadoras y trabajadores sobre la importancia de reciclar los residuos de envases
Desde el año 2017, Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España, y la Federación de Empleadas y Empleados públicos de UGT (FeSP UGT) han firmado un convenio marco de colaboración para promover la protección medioambiental.
El convenio marco de colaboración consiste en proporcionar información y concienciar a la sociedad y, en particular, a las trabajadoras y trabajadores sobre la importancia de reciclar los residuos de envases, así como prevenir los impactos ambientales en todo el ciclo de vida de los envases.
Este compromiso de colaboración es una muestra más que refleja nuestro compromiso con el Medio Ambiente, pues abogamos por la prevención y las buenas prácticas dentro de los centros de trabajo para la recogida selectiva y recuperación de envases, contribuyendo así al reciclaje y reutilización de residuos
Bajo este acuerdo, ambas organizaciones desarrollamos distintas iniciativas para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente con prácticas que favorezcan las «tres erres», promoviendo la reducción, la
reutilización y el reciclaje de envases.
Durante todo el proyecto, contamos con personal de apoyo con el objetivo de realizar una formación específica, como ésta que hoy desarrollamos con nuestros Delegados y Delegadas, sobre reciclaje, cómo funciona el sistema, y sobre cómo llevar a cabo una buena implantación.
«La concienciación es una pieza clave en el cuidado del medio ambiente, para conseguir un futuro más sostenible, promoviendo una sociedad más responsable y comprometida».
Conscientes del papel activo que tiene el sindicato en la transición a un modelo de desarrollo más sostenible, tenemos que poner en práctica criterios de eficiencia y de prevención en la generación de residuos en el puesto de trabajo, a través de un consumo responsable y por ello, nuestro trabajo va enfocado a mejorar la salud ambiental en los puestos de trabajo e inculcar en los trabajadores la cultura de ahorro energético fomentando un consumo responsable y sostenible».
Para realizar dicha formación, se han desplazado los técnicos de la Federación Federal, Fernando Álvarez Senent que desde el Año 2005 forma parte del Gabinete de Salud Laboral de FeSP UGT Federal, autor de numerosas publicaciones y encargado en la federación tanto de la página web de prevención www.saludlaboral.org como de los proyectos de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.