Secciones
Servicios
Destacamos
I. SANTOS
León
Jueves, 24 de mayo 2018
La gran obra de León llega a su recta final. En apenas una semana el Palacio de Exposiciones verá la luz al completo, incluida la parte exterior. A principios del mes de febrero de este mismo año, León conocía el interior de tan ansiada obra, pero aún quedaban muchos detalles por pulir en el exterior de la misma.
Los planos de la urbanización del entorno del Palacio de Exposiciones publicados a principios de año daban una idea de las obras que se llevarían a cabo en el exterior, pero no ha sido hasta finales de mayo cuando los leoneses han podido ver los resultados sobre el terreno. La puerta de entrada ya está tomando forma y sorprendiendo a los curiosos que pasean por la zona.
El nuevo entorno del ansiado Palacio de Exposiciones será a partir de ahora una de las imágenes emblemáticas de la ciudad. Un amplio espacio con micro modelaciones de terreno decorativas y recorridos peatonales para fomentar una circulación fluida de visitantes que servirán de antesala a la entrada en el recinto interior.
Ver fotos
Cerca de 3.000 metros que también tendrán uso para acoger pequeñas exposiciones o actividades en las plazas que se crean entre los encuentros de los caminos. El entorno contará con un área ajardinada con tierra vegetal y arbolado y un paseo de pavimento.
En la zona posterior, se dispondrá una zona adoquinada con aparcamiento para bicicletas y vehículos eléctricos, junto al Palacín. También dispondrá de zona de aparcamiento con capacidad para 400 vehículos, pavimento de hormigón en el acceso principal y muro de contención hacia el viario de prolongación de Ordoño II.
El Palacio de Exposiciones propone una arquitectura vanguardista de acero y vidrio, integradora de soluciones de producción de energías renovables y sistemas de control energético. Un espacio expositivo con una superficie total útil de casi 20.000 metros cuadrados -9.794 metros cuadrados sobre rasante y 10.042 bajo rasante-. El centro de exposiciones dispone de una gran cubierta mineral fotovoltaica y translúcida cuya inclinación irregular evoca las suaves colinas de León. Es un espacio multidisciplinar concebido para expandirse para grandes congresos o reducirse para pequeños eventos culturales.
Ver fotos
El hall de entrada tiene una superficie de 1.000 metros cuadrados y dispone de tres espacios expositivos de 3.000 metros cuadrados cada uno. También dispone de oficinas para los organizadores de 90 metros cuadrados.
El nuevo centro de Exposiciones ha sido concebido para limitar al máximo el recurso a las energías no renovables y para gestionar de forma eficaz el consumo de agua. Se ha diseñado una cubierta bien aislada con el fin de limitar las necesidades energéticas del edificio. Se ha introducido la producción de energía solar –energía fotovoltaica y energía solar térmica- con el fin de compensar estas necesidades. La utilización de agua potable proveniente de la red pública es secundaria, primando la recuperación y reutilización de agua de lluvia proveniente de la recogida de las cubiertas.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.