Secciones
Servicios
Destacamos
j.c. | j.l.b.
Jueves, 9 de marzo 2017, 21:17
Cientos de estudiantes han abandonado este jueves las aulas para llevar a la calle su guerra contra la Lomce y su rechazo a los «recortes de un Gobierno» al que «no le importa el futuro de los más jóvenes».
Es la denuncia de quienes ... en esta jornada se han lanzado a la calle en una protesta en la que se han visto arropados por docentes y familiares. «Si somos el futuro por qué nos dais por el culo», se ha coreado en esta jornada, entre otras proclamas, durante el recorrido por las calles de la capital.
Pasadas las once y media de la mañana una riada de estudiantes han recorrido la Calle Ancha hasta alcanzar la Plaza de la Regla. Allí los estudiantes se han unido a la manifestación que marchaba desde el Campus de la Universidad de León.
En su conjunto en la provincia de León fueron algo más de 18.000 los alumnos que no acudieron este jueves a las aulas según la estimación de la Junta quien, inicialmente, rebajaba la cifra hasta los 11.000 alumnos.
Jornada de protesta
La movilización de esta jornada se enmarca dentro de la protestaimpulsada por la Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, integrada por organizaciones de padres, estudiantes y sindicatos de profesores,.
La de este jueves la tercera huelga general educativa en la que participan padres, alumnos y profesores desde que gobierna el PP. Todos convocantes (CEAPA, STES, CC.OO, UGT, MRP, CGT, FAEST, Frente de Estudiantes, Sindicato de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento), coinciden en que "la lucha en la calle" está siendo el medio «más eficaz» para defender la enseñanza pública y advierten de que el pacto «no es un fin en sí mismo».
El Ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha insistido en que la huelga convocada para este jueves por la comunidad educativa «no se justifica en absoluto» y confía en que su repercusión «sea escasa y no haya ningún acto violento».
Lomce
El titular de educación ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy ha pacto con las comunidades autónomas modificaciones que afectan al carácter académico de las evaluaciones y ha recordado que en el Congreso se ha constituido una subcomisión que estudia la posibilidad del alcanzar un pacto en materia educativa.
Otro de los motivos por los que han convocado este paro en todos los niveles de enseñanza, es el recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional por la decisión del Congreso de los Diputados de parar la Lomce, una decisión que consideran «inaceptable». Asimismo, alertan de que los compromisos de déficit de España con Bruselas pueden conllevar una reducción de «mil millones» de euros para Educación (una décima del PIB), que se suman a los «nueve mil recortados» en los últimos cinco años
Apoyos
La crispación se ha visto agravada en las últimas semanas por la "falta de liderazgo" del Ministerio de Educación en la oferta de empleo público docente y en reducir el porcentaje de interinos que se eleva al 20% de media en España y alcanza el 40% en algunas comunidades autónomas.
La jornada de protesta cuenta con el apoyo explícito de Podemos e Izquierda Unida. El pasado martes, en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados para el pacto educativo los diputados de Unidos Podemos trasladaron su respaldo a la huelga a los representantes sindicales que intervinieron como ponentes. Por su parte, PP y Ciudadanos les afearon la convocatoria porque coincide con el inicio del proceso de diálogo para el acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.