Borrar
Imagen de los restos localizados bajo la Plaza del Grano.
Aparecen sarcófagos con restos humanos en la 'tercera cata' de la Plaza del Grano

Aparecen sarcófagos con restos humanos en la 'tercera cata' de la Plaza del Grano

Los restos se corresponderían con la ubicación en la zona de un cementerio medieval de este a oeste junto a la Iglesia del Mercado

inés Santos

Martes, 29 de noviembre 2016, 19:28

Una sorpresa tras otra. Era previsible y así está sucediendo. Las catas de la Plaza del Grano han dejado al descubierto viejas estructuras urbanas, su histórica solana original y ahora restos del camposanto que se encontraba situado en la zona posterior de la Iglesia del Mercado.

Allí han sido localizados en una tercera cata los restos de dos cuerpos introducidos en sendos sarcófagos pertenecientes al citado cementerio.

Su ubicación se correspondería con una zona de enterramientos que se extiende de este a oeste en este punto de la plaza, el más próximo al templo religioso.

La plaza, que permanece en estado abierto y sin alteración alguna desde mediados del siglo XVIII, se mantiene inalterable escondiendo bajo su empedrado un buen número de misterios que ahora se dejan ver de forma velada.

En la cata realizada en la zona sureste de la plaza ya fueron visibles semanas atrás diferentes restos a los que se ha restado valor histórico.

¿Un templo?

Los diseños realizados sobre plano, en base a otros restos identificados en el centro de la ciudad, inciden en que precisamente bajo la actual solana se localizarían algunos edificios pertenecientes al acuartelamiento e incluso un templo. Nadie sin embargo, ha podido hasta la fecha avanzar en este tipo de localizaciones.

La actual plaza empedrada, cuyo revestimiento original se encontraría un metro bajo tierra, también podría albergar un cementerio medieval perteneciente a la parroquia de la iglesia del Mercado.

En la actualidad las catas se realizan en la zona sur de la Plaza del Grano -ahora en la zona más próxima a la iglesia- así como en la noroeste en la que, por el momento, no han aparecido restos.

Remodelación

El empedrado de la plaza del Grano constituye un unicum, según se ha recordado de forma reiterada en las últimas semanas. Esto es, el único resto de cómo eran las plazas leonesas de los siglos XVIII, XIX y parte del XX.

Pavimentada con cantos de río en las zonas sedimentarias de la provincia de León esta plaza se encuentra inalterable desde su creación. El Ayuntamiento de León ha iniciado un proyecto para la adecuación de aceras y recuperación de las zonas más dañadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Aparecen sarcófagos con restos humanos en la 'tercera cata' de la Plaza del Grano