Borrar
Gaudioso, Majo e Iglesias durante la firma de los acuerdos.
La Diputación apuesta por la promoción de las razas caninas leonesas y del Pico Pardal con 23.500 euros

La Diputación apuesta por la promoción de las razas caninas leonesas y del Pico Pardal con 23.500 euros

La institución provincial destina 18.000 euros a la Sociedad Canina Leonesa y casi 5.500 euros a la Asoaciación Pico Pardal para que alcance el reconocimiento como marca de garantía

dani gonzález

Martes, 13 de septiembre 2016, 19:47

Una muestra más de defensa por lo propio. La Diputación de León ha firmado dos convenios, con la Sociedad Canina de León y con la Asociación Promotora del Garbanzo Pico Pardal para la promoción tanto de las razas de perro leonesas como de esta legumbre autóctona.

El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, ha señalado que pretenden «poner en valor» dos señas de identidad de la provincia y «defender lo nuestro».

La relación entre la institución provincial y la Sociedad Canina de León se prolonga de esta manera con una subvención de 18.000 euros. Esta agrupación lleva más de 25 años defendiendo al mastín leonés, del que hay unos 10.000 ejemplares en España, y al carea leonés, que poco a poco va aumentando su población y ya está cerca de ser reconocido como raza.

El mastín, símbolo de León

Majo señala al mastín como «uno de los símbolos de León» y reconoce la labor de esta asociación, que «organiza pruebas en beneficio de las razas y forma criadores y jueces».

Vicente Gaudioso, presidente de la Sociedad Canina de León, asegura que los fondos procedentes de la Diputación son su «principal recurso». «El mastín es un orgullo no solo por ser una raza leonesa, si no porque es el único arma del pastor contra los lobos», explica.

Acerca del carea, señala que su promoción es casi un «empeño personal». Reconoce que están a punto de que sea reconocida como raza, por lo que viven un momento delicado porque «cuando algo se pone de moda, cada vez más gente se interesa y puede haber casos de suplantación».

En busca de la IGP

Por su parte, la Diputación inicia su relación con la Asociación Garbanzo Pico Pardal. El objetivo es lograr pronto el reconocimiento como IGP de esta legumbre, para lo que la institución provincial les subvenciona con 5.454 euros.

Majo reconoce que este acuerdo es «un paso más en la defensa y promoción de los productos de León» y esperan que ese reconocimiento como marca de garantía llegue pronto.

Victorino Iglesias, presidente de la Asociación Promotora del Garbanzo Pico Pardal, asegura que este es el comienzo para colocar «en el lugar que se merece a la legumbre de todos los leoneses». Espera implicación de todo el sector agroalimentario y comercia para que el pico pardal, del que se cultivaron unas 500 hectáreas en 2015, siga creciendo, ya que la expectativa de consumo es superior a la producción.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Diputación apuesta por la promoción de las razas caninas leonesas y del Pico Pardal con 23.500 euros