

Secciones
Servicios
Destacamos
n. barrio
Jueves, 18 de agosto 2016, 13:52
Llegar a un restaurante y ser atendido de forma correcta no parece un problema en un país eminentemente turístico como es la piel de toro. El problema llega cuando uno es celiaco. Las puertas se cierran y la confianza puede jugar malas pasadas al confiar en establecimientos que, a priori, ofrecen menús para personas con esta enfermedad.
Tras una moción de Ciudadanos, secundada por todos los grupos del pleno, el Ayuntamiento convierte a León en ciudad pionera en Castilla y León en concienciarse con los celiacos. Con este objetivo en mente se ha firmado un convenio entre el propio Consistorio, la Asociación Provincial de Hosteleros de León y la Asociación de Celiacos de la comunidad, gracias al que los restauradores recibirán formación sobre cómo atender de forma correcta a las personas con esta enfermedad. Igualmente, un trabajador estará a disposición de este plan para que se cumpla.
«El celiaco quiere salir igual que todo el mundo, pero no puede ir al Húmedo, por ejemplo, y consumir como los demás», aseguraba la concejal de Ciudadanos, Ana Carlota Amigo. Apoyaba sus palabras el concejal encargado del área de Salud, Pedro Llamas, que apuntaba que «cuando una familia con un celiaco llega a un restaurante y éste no puede comer allí, se marchan todos», defendiendo así lo interesante de la iniciativa para los propios hosteleros.
Como explicó Patricia García El gluten es el gran enemigo de cerca de más de 200.000 familias asociadas en Castilla y León, estando el porcentaje de celiacos en la población entre el uno y el uno y medio por ciento. Para muestra de lo que vive cada día el celiaco basta un dato: la cesta de la compra anual sube entre 1.400 y 1.600 euros, con productos que no son precisamente baratos.
Una vez finalicen la formación, los hosteleros pueden firmar convenios privados con la Asociación de Celiacos de cara a obtener el reconocimiento de establecimiento apto, entrando en la lista de restaurantes incluida en la app Facemovil. María Ángeles Luengo, presidenta de los hosteleros leoneses, se congratulaba de la firma, esgrimiendo que «yo llevo trabajando años en esto y es una necesidad adaptarse a esta demanda, porque los celiacos también tienen derecho, como todos los demás, a salir por ahí a comer». Ahora, en León, podrán empezar a hacerlo al menos con más tranquilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.