

Secciones
Servicios
Destacamos
dani gonzález
Viernes, 13 de mayo 2016, 14:25
Las voces discordantes con la celebración en León del 26 al 28 de mayo del congreso de las SAP, organizado por la asociación SOS Papá siguen alzándose para mostrar su repulsa a la celebración de dicho evento y, sobre todo, al apoyo de las instituciones locales que aparecen como colaboradoras de dicho congreso.
La asociación Prometeo ha organizado este viernes una concentración frente al Ayuntamiento de León con la colaboración, entre otros, de los sindicatos y de los grupos municipales de León Despierta y León en Común. Hermógenes Domingo, presidente de esta organización en la provincia, ha explicado los «motivos» de este congreso.
«El objetivo de este evento es difundir la idea del SAP, el síndrome de alienación parental. Es un síndrome inventado en los años 80 por un americano en su propio proceso de separación. Antes se le llamó 'síndrome de la mala madre', pero tenía mala prensa lo cambiaron por este, que queda como más neutral. Teóricamente, este síndrome dice que las madres infunden en sus hijos sentimientos de odio hacia el padre lo que utilizan en procesos de custodia», explica Domingo.
Sin apoyo científico
Desde Prometeo van más allá, y aseguran que estas ideas las han tomado «algunos jueces»y lo están utilizando para justificar «sus sentencias» pese a que las organizaciones científicas y psicológicas lo rechazan. «En España, debido a la cantidad de casos en el que las madres han perdido la custodia de sus hijos por ello, el Consejo General del Poder Judicial sacó una instrucción en 2006 para que el SAP no fuera utilizado en los procesos judiciales», apunta.
Prometeo, con otras asociaciones como Comando Reacciona, están llevando a cabo más campañas en contra de estas organizaciones «neomachistas», tal y como las define Hermógenes Domingo. «No solo utilizan el SAP, también las denuncias falsas por violencia de género, el tema del hombre discriminado y que el feminismo, que tildan de feminazi, está reclamando demasiados derechos. So argumentos falaces, también están en contra de la ley contra la violencia de género», señala Domingo.
Para el representante de Prometeo, el mayor «agravante» es que el Ayuntamiento haya cedido «gratuitamente» un espacio con el que SOS Papá va a «hacer negocio». «Nosotros organizamos en este espacio, también cedido gratuitamente, jornadas a precio de 10 euros y quedamos a pré. Estos señores van a cobrar 120 euros por inscripción. Además, le hemos llevado este asunto al Alcalde y las concejalías pertinentes y se han puesto de perfil», explica. «Las instituciones públicas que dicen luchar por la igualdad están favoreciendo la difusión de ideas contrarias a ello. O hacia un lado o hacia otro, pero no pueden caer en incoherencias», sentencia Hermógenes Domingo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.