Secciones
Servicios
Destacamos
RUBÉN FARIÑAS
León
Jueves, 25 de enero 2018, 11:39
Concienciar y educar para acabar con las pintadas en la ciudad de León. La campaña ‘Mantengamos el campamento limpio’ pretende divulgar entre los jóvenes la idea de no realizar grafitis en el patrimonio de la capital.
El Ayuntamiento invierte 16.000 euros cada año en eliminar estas ‘marcas’ creadas por bandas callejeras y contra las que se quiere luchar desde la Concejalía.
La edil del área, Margarita Torres, enfatizaba en la importancia de conservar elementos históricos como las murallas, que habían sobrevivido al paso de los años, y apuntaba al siglo XX como el mayor enemigo de los muros romanos. «En esa época alguien decidió que era mejor tirar trozos de muralla que un par de chalets», ha expuesto como denuncia al maltrato al patrimonio que se ha hecho en otras épocas.
Para ello, se ha presentado un vídeo en el que, con motivo del 1950 aniversario de la fundación de la Legio VI Victrix, se comparan las pintadas que se realizan en época contemporánea con las que se podrían haber hecho en el León romano.
En este, de forma amena y actualizada, se hace un guiño a ‘La vida de Brian’, cuando un romano es pillado infraganti haciendo una pintada. Posteriormente, a través de un rap, se explica la importancia de mantener limpio este bien que posee la ciudad.
Este se distribuirá en los colegios para concienciar en lo importante que es conservar el patrimonio.
La concejala ha querido recordar una diferencia. «Por un lado está el arte contemporáneo y por otro una pintada, que destroza el patrimonio».
El estado del barrio de Santa Marina, que en los últimos días se ha visto inundado por pintadas, es lo que más preocupa al Ayuntamiento.
Ahora, con esta ‘Vida de Marcelo’ tratan de evitar el deterioro del casco histórico y llegar a las futuras generaciones para poner coto a estos catos vandálicos.
Con motivo del 'Año Romano', desde el Ayuntamiento de León se volverán a impulsar las visitas teatralizadas por el casco histórico de la ciudad.
También se retomarán, a partir de la primavera, las visitas guiadas en francés, inglés y alemán, como idiomas más demandados por los turistas.
Además, se está procediendo a la adecuación del solar de Santa Marina. En el mismo, se puede ver la muralla del Alto y Bajo Imperio, así como el muro de tapines.
Esto ya es visitable. Ahora se trabaja en el cerramiento y se dejará un espacio de césped para la ciudadanía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.