Secciones
Servicios
Destacamos
RUBÉN FARIÑAS
León
Jueves, 30 de noviembre 2017
La historia de León es una cosa de niños. Sus reyes, sus fueros y sus concilios han sido recogidos en un libro por el profesor Carlos Taranilla, quien trata de acercar a los más pequeños las andanzas de esta ciudad bimilenaria.
‘Historia de León para niños’ está pensada para una edad comprendida entre los 9 y los 12 años y es «una manera sencilla, amena y atractiva, en lenguaje coloquial, que usamos en clase».
El tono desenfadado del libro pretende dejar una impronta en los niños para que cuando paseen por sus calles recuerden los pasajes y las andanzas del magister legionis, el Cicerón que les acompañará por esta aventura. La novela ha sido presentada en la Librería Casla.
Además, al final de cada episodio, los lectores se encontrarán con actividades para que los conocimientos adquiridos puedan quedar demostrados. «Ponemos actividades que sirvan de práctica: verdadero o falso, unir con flechas, sopa de letras, mapa para colorear…».
Desde la Legio VI hasta los episodios medievales de Alfonso V, el rey de los buenos fueros, el emperador Alfonso VII y la cuna del parlamentarismo de Alfonso IX.
El libro nos trae hasta nuestros días, la ciudad moderna, con el prólogo escrito por Antonio Colinas.
La obra pretende que todos conozcan de forma sencilla la historia del reino más importante de la cristiandad en la Edad Media, la vida milenaria de los leoneses y el por qué de la relevancia de la ciudad.
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.