Secciones
Servicios
Destacamos
RUBÉN FARIÑAS
León
Lunes, 21 de mayo 2018
Por Vegamián, Campillo, Ferreras, Quintanilla, Armada, Lodares, Utrero y Camposolillo. Por la jurisdicción histórica de Peñamián y todas las gentes cuyo pasado duerme bajo las aguas del Embalse del Porma.
Con motivo del 50 aniversario del cierre de la presa Juan Benet, la Diputación de León ha sido el escenario para presentar los actos conmemorativos de esta efeméride, donde se rendirá homenaje a los vecinos que habitaron estos ocho pueblos desde la Edad Media hasta 1968.
El presidente de la institución provincial ha pedido «hacer historia con mayúsculas y mantener vivo el recuerdo de hombres y mujeres». Por ello ha animado a los vecinos de los pueblos a sumarse a los actos.
El próximo 26 de mayo se celebrará, sobre el muelle del embalse, el homenaje a la Montaña del Porma 50 años después de su desaparición bajo las aguas y rememorar así la historia de la provincia.
Primero se rendirá homenaje a los pueblos con el alcalde de Boñar, municipio al que pertenecían siete de las ocho localidades anegadas. Después se leerá un panegírico por un vecino y un poema musicalizado por Esteban Quiñones y Pablo Geijo.
El momento más emotivo se producirá cuando un vecino natural de cada pueblo coloque un ramo de flores en recuerdo a ese territorio hundido bajo las aguas. También habrá representantes de la cultura leonesa que han querido acudir al acto.
Por último, se instalará un recordatorio en el muro de Fontín, que clausurará el acto. A las cinco de la tarde, un autobús subirá desde Boñar y se habilitará un aparcamiento para poder acudir a los actos.
También se ha presentado el libro 'Peñamián, la historia bajo el agua'. Un trabajo que ha llevado más de cinco años de estudio y donde se han consultado 20.000 documentos.
José Antón Acevedo es uno de los tres escritores -José Antón Acevedo, Isidoro de la Fuente Bayón y Angel Luis Martínez García- que han realizado esta obra en la que hay «amor y cariño por las personas de León» y donde han querido «dar la oportunidad a los pueblos de que sigan existiendo».
Una reconstrucción genealógica de todas las familias que habitaron los ocho pueblos pretende luchar por revivir el recuerdo de esas gentes.
«La historia es un valor que va más allá de las personas y la tierra necesita que los leoneses se movilizan», ha reclamado el autor para pedir a la gente que acuda a los actos del próximo sábado.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.