Denuncian la desaparición de Pepe 'el Fontanero' en Tapia de la Ribera
Vecinos y familiares piden «ayuda urgente» para localizarle después de llevar en paradero desconocido desde la tarde de este jueves | La CHD ha cortado el canal hidroeléctrico del embalse de Selga de Ordás
La Guardia Civil ha localizado sin vida al hombre de 70 años que desapareció la tarde del viernes 11 de julio en Tapia de la Ribera, en el término municipal de Rioseco de Tapia (León).
El cuerpo fue hallado sobre las 8:50 horas de este sábado 12 de julio, semisumergido en un canal de riego del embalse de Selgas de Ordás, a la altura de la subestación eléctrica de Espinosa de la Ribera, por una patrulla de la USECIC de la Comandancia de León. La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido el dispositivo de búsqueda. Toda la información aquí.
Información de la búsqueda
Preocupación en Tapia de la Ribera y otras localidades de su entorno por la desaparición de uno de los vecinos más queridos de la comarca, Pepe 'el Fontanero'.
Su familia denunció este viernes su desaparición tras más de 12 horas sin noticias de él. La última vez que fue visto fue alrededor de las 18:00 horas de este jueves, cuando salió de su casa en Tapia de la Ribera. Según explican sus allegados, salió sin decir a dónde iba, a pie, ya que su coche quedó aparcado en casa. Tan solo portaba el DNI y había dejado el móvil en casa.

Antes de salir, Pepe cambió de camisa, probablemente por una de manga corta debido al calor. Vestía pantalón de color marrón camel, alpargatas marrones y es un hombre de entre 1,65 y 1,70 metros de estatura, con gafas, bigote y pelo corto, tal y como aparece en una fotografía reciente facilitada por la familia, tomada hace apenas dos semanas.
Su hija detalla que estaban en casa cuando salió, sin indicar su destino. «Marchó sin móvil y sin señal, sin decir nada. Salió de casa, y sobre las 8:30 o 9 de la noche ya no estaba. Salimos a buscarle, pero no le volvimos a ver», explica.
Pepe es una persona muy sociable, muy conocida y apreciada en la comarca, donde es habitual verle conversar con vecinos o atender a quien lo necesitara. Suele pasear habitualmente por la zona del pantano, en la curva que baja por el mirador, así como por el canal que lleva hasta Rioseco y Selga, aunque con menos frecuencia también paseaba cerca del río.
Descartada la demencia como causa de la desaparición
«Cuando salía a caminar, solía hacerlo por esa zona. A veces podía estar fuera más de una hora, sobre todo en verano, cuando prefería salir a pasear por las mañanas», apunta su hija. Además, la familia descarta que pudiera haberse desorientado, ya que no padece ningún tipo de demencia o enfermedad similar.

El dispositivo de búsqueda se ha activado en Tapia de la Ribera y en localidades cercanas como Canales y La Magdalena. También colabora la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Rioseco de Tapia.
Vecinos y allegados coinciden en describir a Pepe como una persona trabajadora, amable y muy conocida en toda la zona. «Es muy buena persona, siempre habla con todo el mundo. Muy conocido porque era el fontanero que acudía a todas las localidades; daba igual que lo llamaras un sábado o un domingo, siempre estaba dispuesto a ayudar. Nunca tiene problemas con nadie y es muy querido por todos», destacan.
La familia pide la máxima colaboración ciudadana para localizarle cuanto antes y recuerda que cualquier pista puede ser clave.
Amplio dispositivo
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha desplegado un amplio dispositivo de búsqueda, dirigido desde el Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil, para tratar de localizar a Pepe, de 71 años.
Una llamada recibida a las 23:09 horas del jueves 10 de julio en la sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León solicitaba ayuda para localizarle.
| Emergencias 112cyl | Operativo de #ProtecciónCivil de la @jcyl desplegado para tratar de localizar a un varón de 71 años extraviado desde ayer por la tarde en Tapia de la Ribera #León. 👇https://t.co/0K0tyXviVe pic.twitter.com/eHODfCq5C1
— 112 Castilla y León (@112cyl) July 11, 2025
La Agencia de Protección Civil y Emergencias ha activado el Puesto de Mando Avanzado (PMA), movilizado por la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE), equipo técnico del Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil (CCE), el Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) de la Junta de Castilla y León, la Unidad Fénix de drones, personal de Medio Ambiente y las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Sariegos, Riello, La Robla, León, Cuadros yVillaquilambre, y de la Asociación provincial de León, junto con medios de Guardia Civil.
En el operativo, bajo la dirección de la emergencia y mando único de la Junta de Castilla y León, y coordinados por el equipo técnico del Centro Coordinador de Emergencias desde el Puesto de Mando Avanzado, se encuentran integrados todos los organismos.
Todos los medios a disposición
La Confederación Hidrográfica del Duero está prestando apoyo en las labores de búsqueda de una persona mayor de edad que se encuentra desaparecida en la zona de Tapia de la Ribera, en la provincia de León.
Por este motivo, siguiendo las indicaciones de la Guardia Civil, se cortará el canal del tramo hidroeléctrico (canal principal del Órbigo) que nace en el embalse de Selga de Ordás.
Esta circunstancia se mantendrá mientras así lo requieran las Fuerzas de Seguridad del Estado que están llevando a cabo el operativo de búsqueda.
El Organismo ha puesto todos sus medios a disposición para ayudar en esta tarea.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.