
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
d. álvarez
Brañuelas
Sábado, 5 de agosto 2017, 19:57
La pequeña localidad de Brañuelas, en el municipio leonés de Villagatón, abrió en la tarde de hoy una ventana a su destacable pasado ferroviario, con la inauguración del Museo del Ferrocarril, un acto que contó con la asistencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que apostó por “convertir esa ventana al pasado en un recurso turístico a futuro”.
Al respecto, el consejero elogió el papel de la alcaldesa de Villagatón, Carolina López, a la hora de “promover, gestionar y hacer realidad” el nuevo centro museístico, que alberga antiguos útiles relacionados con el mundo del tren, como candiles, semáforos, registros, mapas o las míticas gorras de ferroviario. Además, una gran maqueta ocupa una de las salas, mientras que otro espacio está reservado para la proyección de diferentes recursos audiovisuales. “Esto va a ir a más, seguiremos adelante”, avanzó la regidora.
Por su parte, Suárez-Quiñones recalcó la “relevancia” de Brañuelas en lo referente al ferrocarril, gracias al bucle que salva, en poco más de 20 kilómetros, los más de 300 metros de desnivel que existen entre Brañuelas y Torre del Bierzo, conocido como Túnel del Lazo. Sólo existe otra construcción de este tipo en España, el conocido como Túnel del Cargol, en la provincia de Gerona.
Antes de 1881, cuando se inauguró esta infraestructura, los pasajeros de la Meseta que se dirigían a Galicia debían finalizar su recorrido en tren en la localidad leonesa y continuar desde allí en diligencia para dirigirse hacia Ponferrada. Como consecuencia de la entrada en funcionamiento del túnel, las autoridades se vieron en la necesidad de electrificar el recorrido, lo cual propició la llegada de las míticas locomotoras Santa Fe.
Además de nudo ferroviario, la estación de Brañuelas también sirvió durante gran parte del siglo XIX como término de transporte de carbón, desde donde se enviaba el mineral extraído en las minas del Bierzo hacia el resto del país.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.