

Secciones
Servicios
Destacamos
j.c.
Viernes, 2 de diciembre 2016, 12:42
Uno de los mayores 'depósitos' de restos romanos se encuentra en la zona de Castrocontrigo pero la acción del hombre está 'destrozando' por completo el mismo y anulando así una fuente de riqueza para la zona.
Es la denuncia del geólogo leonés Javier Fernández quien tiempo atrás localizó una explotación minera de época romana que cubre cientos de hectáreas y a la que se ha dañado en los últimos meses de forma irreparable.
Fue él quien en 2014 descubrió nuevos entramados mineros al sureste de la provincia, en la zona de Castrocontrigo, y entonces lo hizo gracias a un avión equipado con equipos láser.
Depósitos de estériles
Esa zona se caracteriza por la presencia de depósitos de estériles -llamados murias- en surcos convergentes y con un canal de lavado en la zona inferior de la explotación.
Pero el vídeo realizado con dron en los últimos meses demuestra el ataque permanente a esos restos. Según remarca el investigador leonés la maquinaria pesada de una empresa privada ha destrozado una de las explotaciones.
Se ha salvado parte del conjunto y para ese conjunto pide hoy protección atendiendo a su gran valor cultural, científico y divulgativo.
Riqueza turística
Javier Fernández advierte de la importancia del yacimiento y remarca que esos restos en sí mismo suponen una fuente de riqueza capaz de revitalizar la economía de la zona a través del turismo.
En núcleo del yacimiento se encuentra en Castrocontrigo, en la falda del Teleno, y su extensión total es de 700 hectáreas. En su interior se encuentran tres minas estudiadas por Fernández que abarcan unas 450 hectáreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.