Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Lunes, 9 de octubre 2017, 18:05
La inversión en planes de pensiones en Castilla y León se situó en 2016 en 5.173 millones, un cuatro por ciento más que el año anterior. El ahorro acumulado por los españoles en esta materia se situó a cierre de 2016 ... en 70.493 millones de euros, un 3,6 por ciento más que al año anterior, según datos del Obersvatorio Inverco.
Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentran el 63 por ciento del ahorro en Planes de Pensiones, representando el 58 por ciento de la población, según los datos recogidos a diciembre de 2016. Sin embargo, Castilla y León representa el 7,3 por ciento.
El patrimonio medio invertido en planes de pensiones individuales en España aumentó también un 4,5 por ciento y supera ya los 9.000 euros, lo que supone un incremento del 38,2 por ciento en los cuatro últimos años (6.520 euros en 2012). Navarra (14.491 euros), País Vasco (13.108), Madrid (11.630) y Aragón (11.444) son las comunidades autónomas donde el patrimonio medio de los partícipes en Planes de Pensiones Individuales es más elevado.
Asimismo, el patrimonio medio por partícipe repuntó un 6,1 por ciento el año pasado, hasta los 9.826 euros, y el número de cuentas de partícipes se situó en los 526.486, lo que representa el 21,5 por ciento de la población.
Por provincias, Valladolid, León y Burgos aglutinan el 58,6 por ciento del patrimonio total invertido en la Comunidad. Segovia y Soria son las dos provincias españolas con un mayor porcentaje de partícipes en planes sobre su población (31,3 y un 24,6 por ciento, respectivamente).
El patrimonio en Planes con exposición a vehículos mixtos o de renta variable alcanzó el 53,3 por ciento en Castilla y León, mientras que el 24,3 por ciento está invertido en renta fija. La inversión en planes de pensiones individuales se situó en el 9,1 por ciento sobre el PIB autonómico.
En los últimos cuatro años, el patrimonio invertido en Planes de Pensiones con alguna exposición a mercados de renta variable se ha incrementado en 20 puntos, hasta alcanzar el 57,2 por ciento del total. De este modo, el ahorro acumulado en Planes de Pensiones en España se concentra de forma mayoritaria en Planes mixtos (46,6 por ciento), mientras que el 23,1 por ciento del patrimonio está invertido en renta fija, el 19,7 por ciento en vehículos garantizados y el 10,6 por ciento en renta variable.
El número de cuentas de partícipes en Planes Individuales registró el año pasado un ligero descenso (-0,9 por ciento), con respecto al año anterior, hasta situarse en los 7.829.454.
El 17 por ciento de los españoles mantienen una parte de sus ahorros para la jubilación en Planes de Pensiones Individuales aunque un porcentaje muy inferior realiza aportaciones periódicas. Por comunidades autónomas, La Rioja, Castilla y León y Madrid cuentan con un mayor porcentaje de partícipes en proporción con su población (por encima del 21 por ciento).
El ahorro acumulado en Planes de Pensiones Individuales supone el 6,3 por ciento del PIB español, en línea con los datos de los dos años anteriores. Aunque dicha magnitud ha ido creciendo ligeramente en los últimos años, todavía es muy inferior a la media de los países de la OCDE, donde supera el 37 por ciento del tamaño de su economía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.