

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
León
Miércoles, 14 de marzo 2018, 19:27
El 14 de marzo se celebra el Día Europeo de la Prevención del RiesgoCardiovascular, un problema que afectando a muchos españoles y se mantiene como la primera causa de muerte, con una tasa nacional de 257,9 fallecidos por cada 100.000 habitantes, aunque en Castilla y León esta tasa es de 339,9, según el último informe publicado por el INE1.
Si bien, a nivel nacional, los fallecimientos relacionados con problemas cardiovasculares se redujeron un 3,6 por ciento respecto al año anterior, es fundamental concienciar a la población acerca de los hábitos que reducen el riesgo de padecer estas enfermedades y aquellos que generan una mayor propensión a padecerlas.
Entre los básicos de la prevención se encuentran: llevar un estilo de vida activo, no fumar y seguir una dieta basada en la Dieta Mediterránea rica en frutas, verduras, pescado, frutos secos, cerealesintegrales y aceite de oliva, en la que se podría incluir un consumo moderado de bebidas fermentadas.
Según han demostrado estudios científicos de carácter nacional e internacional, el consumo moderado de cerveza y otras bebidas fermentadas podría proteger frente a la aparición de enfermedades cardiovasculares.
"Están científicamente comprobados los posibles efectospreventivos de las bebidas fermentadas (incluida la cerveza) frente a las enfermedades cardiovasculares", según ha explicado Ramón Estruch, Consultor Senior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona y profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
Y es que la cerveza, consumida con moderación (hasta 2 cañas al día en las mujeres y 3 en el caso de los hombres) por adultos sanos, podría proteger frente al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y, en contra de la creencia popular, no se asocia a un aumento de peso.
Entre los posibles beneficios del consumo moderado de cerveza está que reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias; favorece los procesos de reparación de los corazones que han sufrido un infarto de miocardio; mejora la sensibilidad a la insulina y ejerce unefecto protector en la aparición y progresión de la aterosclerosis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.