

Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Lunes, 20 de marzo 2017, 12:54
El sindicato UGT calcula que con el nuevo decreto de jubilación anticipada del Gobierno que podría entrar en vigor en el mes de junio y que permitiría la jubilación de los policías locales a partir de los 59 años, podrían acogerse a esta medida 247 policías de Castilla y León de una plantilla de 2.464.
Así lo indicó el responsable de Policía Municipal de UGT de Castilla y León, Carlos Alonso, que precisó que estos polícias locales trabajan en 72 municipios, pero con la nueva normativa de transformación del vigilante municipal a la categoría de policía habrá presencia policial en 93 municipios. De esa plantilla, hay 247 policías con edades entre los 61 y 65 años, es decir, el diez por ciento, pero que sube a casi el 50 por ciento si se tienen en cuenta los mayores de 50 años, que son 1.224 en la Comunidad.
En la actualidad, tienen la posibilidad de acogerse a la segunda actividad, pero la mayoría renuncia por motivos económicos. De ahí que ahora, previsiblemente, muchos se acogerán a esta jubilación anticipada que es, según señaló el responsable nacional de Policía Municipal de UGT, Juan Francisco Crespín, una reivindicación porque un policía de esta edad no está en las mejores condiciones físicas para patrullar las calles.
Crespín recordó que, a pesar de que la situación en Castilla y León es así porque es una Comunidad con una plantilla muy envejecida, en España esta nueva regulación sólo afecta al cuatro por ciento de los policías, es decir a unos 3.600 profesionales.
No obstante, remarcó la necesidad de que los ayuntamientos tengan en cuenta esta circunstancia a la hora de sacar plazas públicas. En este sentido, pidió que aunque se convoquen las plazas que se tengan previstas, más tarde, se ocupen las posibles jubilaciones con aprobados de esa misma convocatoria que se quedaron sin plaza, con el objetivo, añadió, de evitar tener que convocar plazas cada ocho meses.
En términos parecidos se expresaron los secretarios de Acción Local nacional, Joana Mor, y el de Valladolid, Tomás Pérez, quienes insistieron en que esta Real Decreto fue pactado entre el Ministerio y la Federación Española de Municipios y Provincias, por lo cual, los ayuntamientos tienen que tener en cuenta lo firmado y no sorprenderse cuando llegue el momento de que estos profesionales se puedan acoger a la jubilación anticipada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.