Secciones
Servicios
Destacamos
elbierzonoticias
Ponferrada
Lunes, 14 de agosto 2017, 10:28
La Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana exige la comparecencia pública del Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ya que no entiende que «después de 21 días de encierro no haya hecho ninguna declaración al respecto». Del mismo modo, solicitan a todas las fuerzas políticas, en especial a las fuerzas denominadas 'del cambio', que se posicionen y fuercen su comparecencia pública y en las Cortes «ya que es de su competencia y entendemos que es su deber», señalan
El colectivo reclama la apertura de una UCI de coronarias y la implantación de Radioterapia en el Hospital del Bierzo para «dejar de derivar casos a León y a Valladolid». Son dos de las medidas que unen a la apertura de todas las camas disponibles para abandonar el encierro que mantienen desde hace tres semanas en el hall del primer centro sanitario de la comarca.
Para los encerrados resulta imprescindible que desde Sacyl se tomen medidas para eliminar las listas de espera «sin derivaciones al sector privado». Un compromiso que piden «por escrito» y que debe contemplar, necesariamente, la apertura de quirófanos y consultas por la tarde, «contratando el personal necesario para realizar el trabajo». Reclama también a Sacyl que haga públicas «semanalmente» las listas de espera tanto las quirúrgicas como las clínicas.
Así mismo, pide que se aceleren las obras de los dos nuevos quirófanos para evitar demoras respecto a la fecha de apertura fijada por la gerencia en octubre, que se mejore el sistema de citas pra consultas «pues nos consta que en varias especialidades, entre ellas Urología y Traumatología tardan meses desde que se solicita cita hasta que llega la carta a casa», explican.
A juicio de la Asamblea de Usuarios, el Hospital del Bierzo necesita «al menos» un geriatra más y también más personal en este área «pues sólo hay uno para todo el área del Bierzo y Laciana», recuerdan. Entienden que es necesario eliminar el pago de informes clínicos por parte de los usuarios «ya que este gastos ya está sufragado en el presupuesto del centro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.