

Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Domingo, 11 de septiembre 2016, 18:18
Más de veinte siglos después, Las Médulas siguen siendo una mina pero, no de oro, sino de vistas y paisajes de valor incalculable. En la comarca de El Bierzo y al noreste de los Montes Aquilianos asoman los montículos rojizos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2007.
Durante el imperio romano Las Médulas se convirtieron en la mayor explotación de oro a cielo abierto. Torrentes de agua penetraron por el interior de la montaña hasta lograr las tan ansiadas riquezas en los canales de lavado.
La historia de Las Médulas se recoge en el aula arqueológica. Más tarde se podrá elegir entre las cinco rutas posibles que se pueden realizar a pie, en coche, a caballo o en bicicleta. No obstante, la belleza de las cuevas o los miradores sorprenderán a todos los que se aventuren a descubrir la gesta de los romanos en tierras leonesas.
La batalla entre el ser humano y la naturaleza se retrata en la comarca de El Bierzo. Las montañas, canales y paisajes de Las Médulas reflejan la gesta de unos hombres cegados por el oro que, sin saberlo, olvidaron que el mayor tesoro se encontraba en el paisaje sobre el que indagaban.
Un tesoro que ahora leonoticias muestra a vista de dron.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.